

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este martes se conoció el veredicto del caso Ciccone, una causa que se había iniciado en el año 2013 y que tras cinco años de investigaciones y de instancias judiciales esta tarde culminó con la condena de Amado Boudou a 5 años y 10 meses de prisión, al pago de una multa de 90 mil pesos y a la inhabilitación especial perpetua para desempeñarse en cargos públicos.
Considerado autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, el ex vicepresidente enfrentará el mismo destino que otras figuras políticas de Latinoamérica como los ex presidentes de Perú Ollanta Humala y Alberto Fujimori, el ex presidente de Brasil, Ignacio "Lula" da Silva, el ex presidente argentino, Carlos Menem, y el ex presidente de Venezuela Carlos Andres Pérez.
Carlos Menem, quien fue presidente de la Nación durante dos períodos consecutivos entre 1989 y 1999, se convirtió en el primer mandatario constitucional que quedó preso durante un gobierno democrático.
En su momento, también fueron detenidos Hipólito Yrigoyen, Arturo Frondizi y Estela Martínez de Perón, aunque por razones netamente políticas y como consecuencia de los golpes de estado que truncaron sus mandatos.
Menem cumplió arresto domiciliario en una quinta de la zona norte del Gran Buenos Aires por orden del juez federal Jorge Urso, acusado de ser el jefe de una asociación ilícita que vendió armas a Croacia y a Ecuador y de falsificar decretos que permitieron la supuesta maniobra.
Lula da Silva, de 72 años, fue condenado a 12 años y un mes de cárcel por el juez Sergio Moro que lo consideró beneficiario de un apartamento de lujo ofrecido por una constructora a cambio de facilidades para obtener contratos con Petrobras.
LE PUEDE INTERESAR
Declaró Fernández: "Lo que dicen los cuadernos es todo mentira"
Humala permanece preso sospechado de corrupción, en tanto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión acusado de ser el autor mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado de un grupo de peruanos que, por error, fueron vinculados al grupo terrorista Sendero Luminoso.
Fujimori, también enfrenta cargos por usurpación de funciones, peculado y falsedad ideológica, delitos de corrupción y espionaje y está acusado del desvío de fondos de las Fuerzas Armadas y el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) para financiar un grupo de diarios para impulsar su reelección en 1995.
También figuran en la lista de mandatarios presos, los ex presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina y Álvaro Colom, ambos condenados por corrupción, y el ex presidente mexicano Luis Echeverría acusado de la desaparición forzada de activistas políticos.
En tanto, el ex presidente de venezuela Carlos Andres Pérez fue condenado por a dos años y 4 meses de prisión por el delito de malversación de fondos. Estuvo preso unos meses en una cárcel común y al cumplir 70 años, de acuerdo con la ley venezolana, continuó el arresto en su domicilio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí