
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras haber partido desde La Plata en marzo del año pasado, Antonela Brianese y su marido, Matías Del Zotto, están a punto de completar su primera vuelta al globo gracias a una nueva modalidad surgida de la web
Antonela y Matías iniciaron su inusual viaje desde la plata en marzo del año pasado/ gentileza entrevistados
NICOLÁS MALDONADOnmaldonado@eldia.com
Aunque siempre habían soñado con recorrer el mundo juntos, Antonela Brianese y Matías Del Zotto venían postergando el proyecto porque no les “cerraban los números” hasta que en enero del año pasado descubrieron en internet una novedosa alternativa que finalmente les daba la posibilidad. Sin pensarlo demasiado, un mes más tarde se casaron, renunciaron a sus trabajos (en una consultora ambiental ella; en un estudio jurídico, él) y se lanzaron a cumplir su sueño haciendo house sitting, una práctica de intercambio gracias a la cual hoy están a punto de dar su primera vuelta al planeta sin haber gastado casi en hotel.
Si bien en Argentina es bastante común recurrir a un familiar, un amigo o incluso un vecino para que nos cuide la casa y las mascotas cuando salimos de vacaciones, no en todos lados ocurre igual. En gran parte de Europa, por ejemplo, “la gente lo toma como una molestia, una clase de favor que no se suele pedir”, cuenta Antonela al explicar el trasfondo cultural de la modalidad que utilizan ellos para viajar.
Producto de las redes sociales y la popularización del acceso a internet, el house sitting ha venido ganado terreno durante los últimos años a fuerza de contactar personas con necesidades que se complementan a la perfección: por un lado propietarios que al ausentarse de sus casas necesitan quien las cuide; por el otro, viajeros con poco efectivo que están dispuestos a ceder parte de su tiempo a cambio de alojamiento. Existe cerca de una decena de plataformas digitales que ofrecen hoy este servicio no sólo facilitando los contactos entre potenciales interesados sino prestándoles además cierto marco de formalidad.
En base a este sistema, Antonela y Matías están a punto de completar el viaje de sus sueños. A lo largo de del último año y medio visitaron ya 27 países y 81 ciudades en Europa, Asia y Oceanía. Pero además lo hicieron de la forma en que a ellos más les gusta: no saltando de un hotel a otro sino viviendo en muchas de esas ciudades con la comodidad y la falta de apuro que da el hecho de ser transitoriamente un vecino más.
“Muchas veces las casas que se ofrecen tienen jardín, lo que implica encargarse de su mantenimiento, animales de granja o mascotas con problemas de salud a las que hay que darles medicación. Es una gran responsabilidad, pero si lo hacés bien vas ganando un reconocimiento como cuidador (por un sistema de puntuación de la plataforma) que te la posibilidad de elegir más y mejores casas donde quedarte”, cuentan Antonela y Matías, que gracias a ello llegaron a habitar casas de un lujo que jamás habían llegado a imaginar. Así les ocurrió de hecho en Singapur, donde se alojaron en una propiedad valuada en 15 millones de dólares, vecina a la del primer ministro del país.
Este sistema nos ha permitido seguir con la vida diaria pero de manera itinerante por el mundo
Te permite disfrutar de las comodidades de una casa y hacer un poco la vida de la gente del lugar
“Aunque implica una gran responsabilidad, el house sitting nos atrapó de entrada porque plantea una forma completamente distinta de viajar: te permite disfrutar de las comodidades de una casa, hacer un poco la vida de la gente del lugar y conocer sitios que están fuera de los circuitos turísticos tradicionales”, cuenta Antonela al explicar que justamente por ello se lo suele asociar a la filosofía del viaje lento o “slow trip”.
En el caso de ella y su marido, la oferta de casas que les fue surgiendo cuando se lanzaron a viajar con esta modalidad los llevó a realizar un itinerario poco convencional. Como la mayoría de las propuestas que encontraban en la plataforma donde se anotaron (www.trustedhousesitters.com) estaban en Inglaterra, arrancaron por ahí. Cuidaron primero una casa en Bournemouth, una ciudad costera, luego otra en Tetbury, un pueblito muy pintoresco cerca de Oxford, y más tarde una en Cannock, en el centro del país
La ruta de su house sitting los conduciría luego a Fjaltring (Dinamarca), Amsterdam (Holanda), Amberes (Bélgica), Puket y Bangkok (Tailandia), Singapur, Tasmania, Melbourne y Sydney (Australia), Auckland y Taupo (Nueva Zelanda), donde se encuentran hoy a punto de volver a La Plata completando así su primera vuelta al mundo.
Además de haber visitado en el medio decenas de otras ciudades, “este sistema de vivir en casas nos ha permitido seguir con nuestra vida diaria, con la rutina de trabajar, entrenar, estudiar, pero viajando mientras estamos en movimiento con una vida itinerante alrededor del mundo”, cuenta Matías, quien junto a su mujer se mantienen económicamente realizando trabajos a distancia para una consultora ambiental.
En el medio de su largo viaje, Antonela y Matías reunieron su experiencia en una guía de house sitting que hoy ofrecen de forma gratuita en su sitio de Facebook (Juntos por ahí) para alentar a otros a explorar esta modalidad viajar. En ella se pueden encontrar tanto recomendaciones prácticas como sitios puntuales a los cuales recurrir para arrancar.
“Aunque el house sitting es la modalidad que a nosotros nos funcionó mejor -cuentan-, hoy existen un montón de otras alternativas para achicar costos: desde el couchsurfing hasta la posibilidad de realizar pequeñas trabajos en cada lugar. Si uno una tiene el sueño de recorrer mundo lo puede hacer por poca plata. Hemos conocido en el camino a decenas de personas que lo hacen. ¡No hay excusas si lo que uno desea es viajar!”.
Antonela y Matías iniciaron su inusual viaje desde la plata en marzo del año pasado/ gentileza entrevistados
Amsterdam, a donde viajaran para un intercambio de house sitting
En sidney, australia, pais donde cuidaron ocho casas
En Dinamarca, donde les tocó cuidar caballos
Al hacer house sitting se viaja viviendo como local
En el house sitting se combina trabajo y turismo
El cuidado de mascotas forma parte de las responsabilidades que implica en general el house sitting
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí