

crece la morosidad en el pago de las expensas en la ciudad/ el dia
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los administradores de los consorcios están preocupados porque esto puede generar problemas judiciales con los inquilinos y dueños que ingresan a una “falta de pago crónica”
crece la morosidad en el pago de las expensas en la ciudad/ el dia
La morosidad en el pago de las expensas llega hasta el 30 por ciento y aún no está registrado el comportamiento de dueños e inquilinos en lo que va de este mes, que tuvo subas que rondaron un promedio del 10 por ciento por el pago de aumentos salariales a los porteros, que fueron pactados en paritarias de este año. La situación preocupa a los administradores de consorcios, ya que en algunos casos generan conflictos judiciales y en situaciones extremas los administradores ponen dinero de sus honorarios para cumplir con el pago a proveedores y empresas de servicios básicos para evitar cortes de luz, gas o atención de emergencias por parte de las empresas de mantenimiento de ascensores , informaron en la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.
En este contexto este mes llegaron aumentos en las expensas del 8 al 12 por ciento por la suba salarial para los encargados de edificios y el pago de un bono de 2.000 pesos acordado con el gremio del sector.
Un administrador que dialogó con este diario dijo que “con los problemas económicos que comenzaron en abril y mayo pasado la gente empieza a recortar gastos y paga lo que puede generar un corte de servicio: gas, agua, teléfono, cable, deja la expensa para más tarde, y en ese tren de postergaciones se hace un número imposible de afrontar cuando ve que no queda otro camino que la vía judicial intimatoria”.
En el sector describen “la situación está complicada”. También aseguran que “en la Ciudad de Buenos Aires buscan bajar las expensas, pero lo vemos como algo improbable de trasladar a otros distritos, como el caso de La Plata. Hay aumentos de tarifas, sueldos y costos que no se pueden afrontar dejando quieto los valores de las expensas. Menos aún se puede pensar en una reducción de las mismas”.
Desde la Cámara de Administradores de consorcios local plantean que “se debe aumentar la expensa por el contexto de suba de casi todas las variables: luz, gas, agua, mantenimiento de ascensores, elementos de limpieza”. Y también indicaron que “te enterás a fin de mes o al mes siguiente como viene el pago de las expensas, cuando se realiza el conteo de quienes pagaron, quienes no lo hicieron y los que vienen con arrastres de deuda”.
También se indicó que “si la mora en el pago crece, se debe recurrir a un camino no deseado para emparejar un poco las cuentas, que es incrementar las expensas, porque a los proveedores de servicio hay que pagarles. Hay casos de edificios en los que los administradores que no son de la Cámara deciden, peligrosamente, no pagar el canon de servicio de los ascensores. Si hay una emergencia con los elevadores ¿a quién recurrís?”.
Hay algunos administradores que ponen plata de sus honorarios para evitar cortes de servicios”
Ariel Coppari Directivo de la Cámara de Administradores de Consorcios de Edificios de La Plata
En ese contexto, Ariel Coppari, integrante de la Cámara de Administradores de Consorcios local, dijo que “hay algunos administradores que deciden poner dinero de sus honorarios para afrontar gastos corrientes y evitar que haya cortes de alguna prestación del servicio. Después, esa situación puede tornarse compleja si el administrador no puede cobrar lo que puso a cuenta de futuros honorarios, porque incluso llega a instancias judiciales”.
También describieron que “las cajas de los consorcios están al límite, porque los precios de las expensas están muy al filo y no se puede subir mucho más que lo que impulsa el pago de los sueldos a porteros. Estas subas se dan indefectiblemente y se comprueba su vez que está creciendo la morosidad”.
En tanto, desde la Federación de Asociaciones de Consorcios explica que es un momento difícil. “La inflación no perdona y los gastos de mantenimiento hacen estragos. A su vez, debido a esa falta de mantenimiento, se producen gastos extraordinarios. Es un círculo vicioso: cuando no se hacen trabajos, más se deteriora y más caro cuesta. Es lo que está pasando con frentes y balcones, por ejemplo. Y el problema se ve con claridad en la cantidad de familias que dejan de pagar expensas o se atrasan”.
Según se informó en la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata, los departamentos de un dormitorio ubicados en el centro de la Ciudad pagan expensas de 1.800 a 2.300 pesos, dependiendo el edificio y los servicios que tiene. Mientras los de dos dormitorios tienen valores de 2.200 a 3.000 pesos.
En la Ciudad, según se informó en la Cámara de Administradores, hay unos 3.500 edificios y son 88.000 unidades funcionales sujetas al pago de expensas.
Un reclamo que se repite en los últimos años es que los propietarios puedan participar de las paritarias de los encargados de edificios.
Actualmente participan la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontales (FATERyH), la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI), la Unión de Administradores de Inmuebles (UADI) y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH).
crece la morosidad en el pago de las expensas en la ciudad/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí