
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Acoso infantil en Roblox: casos recientes encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el equipo argentina con la hinchada, en san juan. se impuso 4 a 0 / AAT
Aunque por momentos costó mucho más de lo esperado, Argentina cerró la eliminatoria ante Colombia por los playoffs con una verdadera paliza: 4-0 con el triunfo del marplatense sobre Nicolás Mejía por 7-5 y 6-2. Esto, que antes le hubiese permitido volver al Grupo Mundial, le otorga el derecho a ser uno de los doce cabezas de serie para la serie de febrero (con el sistema histórico de localías). El miércoles 26 del corriente se conocerá por sorteo el futuro rival.
De los ganadores de esos cruces saldrá una docena de los 18 clasificados para la gran final de la tercera semana de noviembre del año próximo. Los otros son los cuatro semifinalistas de la actual edición (Francia, España, Croacia y Estados Unidos), y dos “invitados especiales” por la ITF.
Y en este último punto vuelve a tallar Argentina, que tiene muy buenas chances de recibir uno de esos ”wild cards”. ¿Por qué? Es el más fuerte de América Latina por amplio margen: tiene un top 5 del mundo como Juan Martín Del Potro (4), al Peque Schwartzman (14) consolidado entre los 20 mejores y varios tenistas más entre los 100.
Además desde la ITF ya admitieron que quieren que Argentina no falte a la primera edición porque sus hinchas le aportan un calor único al tenis, algo que quedó cabalmente comprobado en Zagreb, durante 2016 en la final donde Argentina alzó su única Ensaladera tras derrotar al local Croacia con un Juan Martín Del Potro intratable .
Ahora, sorteo e invitación al margen, se deberá definir cómo sigue el equipo para el año próximo. Gastón Gaudio continuará en la capitanía, pero probablemente sin conformar el triunvirato que lo unió a “Willy” Cañas y el “Mago” Coria, que se armó casi de “emergencia” tras el despido de Daniel Orsanic.
Luego habrá que ver si a Del Potro, quien no juega por Argentina desde la victoria sobre Croacia, la nueva Davis lo seduce para volver. Después, el Peque es número puesto y Guido Pella, pese a sus fluctuaciones, es un incondicional. Al dobles quedó claro que le falta muchísimo trabajo, pero Horacio Zeballos ya le adelantó a TyC Sports que priorizará esa especialidad de ahora en más, algo que Machi González ya hizo esta temporada.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina se mide contra Eslovenia, en partido clave
LE PUEDE INTERESAR
Kipchog impuso un nuevo récord en Maratón
Si bien, Estados Unidos había igualado momentáneamente la serie con el triunfo de Sam Querrey sobre Marin Cilic 6-7 (2), 7-6 (6), 6-3 y 6-4, Borna Coric le dio el pase definitivo a la final luego de batallar durante 4 horas y 6 minutos frente a Francis Tiafoe a quién derrotó por 6-7 (0), 6-1, 6-7 (11), 6-1 y 6-3.
En tal sentido, Francia y Croacia (al igual que en la última final de la Copa del Mundo de Fútbol de Rusia 2018) estarán definiendo quien se queda con la Ensaladera con el sistema que se jugó desde que se utilizó desde su inicios. La serie decisiva se disputará entre el 23 y 25 de noviembre, en territorio galo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí