

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco instó hoy a una cultura de la transparencia en los Gobiernos, en el sector privado y a huir de la corrupción, en su primer discurso ante las autoridades de Panamá, donde llegó ayer para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Tras el discurso del presidente panameño, Juan Carlos Varela, en el Palacio de Bolívar, sede de la Cancillería, el Papa se dirigió a las autoridades de ese país, los representantes del cuerpo diplomático y del mundo de la empresa y la cultura, a quiénes les recordó que las nuevas generaciones pretenden que los que "tienen una función de liderazgo en la vida pública, lleven una vida conforme a la dignidad y autoridad que revisten y que les ha sido confiada", según consignó EFE.
"Es una invitación a vivir con austeridad y transparencia, en la responsabilidad concreta por los demás y por el mundo; llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción", aseveró.
En un país considerado durante años un paraíso fiscal, Francisco instó a los cristianos a "tener la osadía" de crear "una cultura de mayor transparencia entre los gobiernos, el sector privado y la población".
Francisco comenzó su discurso recordando que aquí, en la ahora Cancillería de Panamá, el libertador Simón Bolívar "convocó a los líderes de su tiempo para forjar el sueño de la unificación de la Patria Grande".
"Convocatoria que nos ayuda a comprender que nuestros pueblos son capaces de crear, forjar y, sobre todo, soñar una Patria Grande que sepa y pueda albergar, respetar y abrazar la riqueza multicultural de cada pueblo y cultura", señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Guaidó sigue sumando apoyo y la ONU pide diálogo para evitar "un desastre" en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Nutrida movilización de la comunidad venezolana frente a la Catedral
El papa habló de Panamá como tierra de convocatoria "como demuestra el desembarco de todos estos jóvenes" e instó a todos trabajar para que conseguir "educación de calidad" y "en la promoción de trabajos dignos".
Francisco se refirió también a la riqueza de los pueblos originarios de Panamá y citó los bribri, buglé, emberá, kuna, nasoteribe, ngäbe y waunana, "que tanto tienen que decir", tras lo cual abogó por "celebrar, reconocer y escuchar lo específico de cada uno de estos pueblos y de todos los hombres y mujeres que conforman el rostro panameño".
El pontífice argentino también calificó a Panamá como "tierra de sueños" y aseguró que en estos días "se convertirá en un "punto de encuentro donde jóvenes provenientes de los cinco continentes, cargados de sueños y esperanzas, celebrarán, se encontrarán, rezarán y reavivarán el deseo y su compromiso por crear un mundo más humano".
Esta tarde, se celebrará el primer acto del encuentro, la ceremonia de acogida en el "Campo Santa María la Antigua", con el primer discurso del papa a los cerca 150.000 jóvenes que participan del evento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí