
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mundo tradicionalmente de hombres hasta hace unos años, cada vez son más las mujeres que se dedican al sector del vino o que se interesan por él
El planeta vitivinícola tendrá en pocos años paridad de sexo en cuanto a consumo y participación en el sector. Foto shutterstock
PABLO AMADO
La industria vitivinícola tuvo varios cambios en la última década y uno de ellos, es la mayor participación de la mujer. En la actualidad, poseen un rol preponderante como consumidoras y también como profesionales del vino.
Para hacer un poco de historia, hace bastante tiempo solamente dos nombres de mujeres fueron referentes a nivel mundial. La primera fue Nicole Barbe Ponsardín, la viuda de Clicquot, quien tras la muerte de su marido, forjó la marca comercial de champagne más importante de la historia: Viuda de Clicquot. La otra, Jeanne Alexandrine Pommery, impulsora del consumo del champagne brut, sin azúcares añadidos, para no desvirtuar su sabor.
Con el transcurrir del tiempo, comenzaron a surgir diferentes acciones donde la mujer empezó a tener mucho más protagonismo. Por ejemplo, catas para mujeres, vinos hechos por ellas y premios del sector concedido cada vez más a mujeres.
En nuestro país, como referente, es importante mencionar a Susana Balbo, quien fue la primera enóloga argentina y con el paso del tiempo fue construyendo su propia y respetada identidad que le permitió presidir Wines of Argentina (entidad que promociona los vinos en el exterior) y ser una empresaria muy importante en la industria del vino. Hoy está dedicada a la política, sin dejar su actividad en el mundo del vino.
Luego de Balbo, continuaron en diferentes roles otra mujeres que se destacaron no sólo como enólogas. Aparecieron sommeliers, organizadoras de eventos (ferias, charlas, degustaciones, conferencias, congresos, etc.), creadoras de clubes privados y otras, con consultoría especializada en la industria vitivinícola.
No sólo beben vino, sino que también conforman y participan en las diferentes entidades. En Mendoza, se encuentra la AMUVA (Asociación de Mujeres del Vino de Argentina) desde julio de 2014. Por otra parte, en territorio bonaerense, en la ACSBA (Asociación Civil de Sommeliers de la provincia de Buenos Aires) el 40% de sus asociados corresponden al sexo femenino, según afirmaron desde la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
La monarquía ¿una institución machista?
LE PUEDE INTERESAR
RCP en París
En Argentina, el 40% de los consumidores habituales de vino son mujeres. Ellas mismas, desmitificaron el concepto de que bebían sólo blancos y blancos dulces. Hoy la preferencia por la cepa se fue modificando. En tintas, priorizan Malbec, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir; y en blancas, Torrontés y Chardonnay, según una encuesta realizada por Data del Vino.
Ellas son mucho más independientes y no necesitan un hombre al lado que les diga qué vino es bueno o cuál deben elegir. A la hora de probar algo nuevo son más propensas a seleccionar un vino en base a la etiqueta o por recomendación de alguien conocido.
En cuanto a las edades, la franja de 35 a 60 años, es la que consume vino en comparación con otras bebidas. De todas maneras, la industria tendrá que seguir bregando para incorporar a las mujeres que oscilan entre los 25 y 30 años, quienes en su mayoría se inclinan por el mundo cervecero.
El planeta vitivinícola, tendrá en pocos años, paridad de sexo en cuanto a consumo y participación en el sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí