
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El Gobierno en este año clave -por las elecciones-, tiene serias dificultades en esta partida de ajedrez.
En el flanco izquierdo, la economía, una torre con alfil le impiden cualquier movimiento. Un error, y se pierde la partida.
Recesión, tasas altas, pobreza y tarifas.
Los movimientos en este flanco, tienen que ser muy cuidadosos.
Bajar la tasa con cautela, porque si el dólar se vuelve a escapar: jaque mate.
Pero del otro lado del tablero, el derecho. El Gobierno puso dama 5 caballo y dio jaque.
LE PUEDE INTERESAR
Pasen y lean
LE PUEDE INTERESAR
Gregorio Selser, el periodista indomable del siglo XX
Avanzó con el decreto de extinción de dominio y la seguridad. Allí, la oposición hizo agua. No supo como defenderse. Habló de inconstitucionalidad.
Algunos, en realidad, sabían que trataban de defender lo robado por los amigos. Kirchneristas y ciertos medios de comunicación salieron a rasgarse las vestiduras. Todo era hipocresía.
La realidad es que hay disponibles 600 millones de dólares de bienes conseguidos por la corrupción dispuestos a ser subastados. Vehículos, autos, camiones, embarcaciones, aeronaves, estancias etc. Son bienes incautados desde 2016 en casos de corrupción y narcotráfico.
La jugada del Gobierno apunta a centrarse en el lado derecho del tablero: la corrupción.
Del otro lado, sorprendidos, pretenden negociar. Los diputados K señalan que la extinción debe esperar la sentencia penal y no puede ser retroactiva.
Cada uno, en el año electoral, juega en diferentes lados del tablero.
Pero surgió Venezuela. Otro problema para el kirchnerismo. Algunos de sus integrantes salieron a defender a Maduro. Lo consideran una víctima del imperialismo. El bloque de diputados del Frente para la Victoria respaldó al chavismo. Acá en la Argentina miles de venezolanos dicen lo que vivieron. Esto también va a jugar en contra de Cristina. Surgió en el peor momento.
El argumento del gobierno será el siguiente: “Si seguían los K esto ahora sería Venezuela.”
¿Por qué decidió Roberto Lavagna ser candidato?
En las conversaciones que tuvo con varios dirigentes como Pichetto, el gobernador de San Juan Uñac y otros, pero principalmente con Eduardo Duhalde , señaló que este gobierno había realizado el “trabajo sucio”, en un 80 %.
¿Qué es el “trabajo sucio”?
Fuerte devaluación del 100 % el año pasado; ajuste brutal de tarifas y servicios públicos, déficit 0, y superávit comercial. Todo esto con un costo político importante.
Recordó que algo parecido sucedió en 2001. La brutal devaluación como salida de la convertibilidad, licuó los salarios públicos y las jubilaciones en dólares. Estas pasaron de 750 dólares , a 280 en apenas 30 días.
“Ahora es el momento de tomar la “economía”, señaló.
En las conversaciones se recordaron algunas definiciones de los principales asesores económicos de Daniel Scioli. Eran Miguel Bein y Mario Blejer.
Recuerdo que poco antes de la segunda vuelta, le pregunté a Bein “¿vas a ser ministro de Scioli?
No. “Primero no estoy bien de salud”. Ahora se recuperó. “Después si me toca seria tercer ministro”. ¿Por qué?. “El primero tiene que devaluar y subir las tarifas”. “Habrá un shock inflacionario”. “Habrá que bajar el gasto”. “Ese primer ministro de Scioli tendrá que hacer el trabajo sucio”.
Renunciará a los seis u ocho meses”. “El segundo pondrá un poco de orden”. “El tercero podrá comenzar una política económica de mediano y largo plazo”.
Estaba claro . Alguien tiene que poner orden a una economía que no tenía dólares en el Banco Central; estaba en default con los juicios de los fondos buitres y se encontraba con tarifas de luz y gas distorsionadas. En Buenos Aires se pagaban 40 pesos y en el interior 500 pesos.
Ahora Lavagna analizó la actualidad. Considera que Dujovne y el Banco Central tienen los números más controlados. La macroeconomía funciona mejor que con los anteriores y es el momento de ingresar.
Considera que Cristina al anunciar que quiere reformar la Constitución y romper con el Fondo Monetario Internacional limita mucho las posibilidades del peronismo de volver al poder.
Apunta a un partido de unidad nacional. Señala que tiene que haber consenso en varias medidas económicas necesarias.
La política regional tuvo en estos años un giro de 180 grados.
Los populismos de izquierda están en retirada.
La salida para el ex ministro de Economía es llamar a un Consejo Económico Social para hacer un pacto de la Moncloa argentino y aceptar entre todos algunas políticas de Estado.
Entre mayo y junio Cristina va a decidir si se presenta .
El electorado comienza a sospechar que las malas economías vienen de las gestiones anteriores. Entre 1983 y 2015, los no peronistas gobernaron el 20 % del tiempo. Cristina Kirchner llegó con lo justo a 2015. Cepo, prohibición de llevarse ganancias al exterior, crecimiento mínimo, inflación y un tercio de la población en la pobreza.
Pichetto recibió un mensaje de diputados K. Si se discute en el Congreso la Extinción de dominio, todo bien, menos una cosa. “Nunca retroactiva”. De acá para adelante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí