
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el desafío más inmediato que tiene el fútbol argentino en una etapa en la cual la idea parece ser un borrón y cuenta nueva para todos
argentina frente a otra competencia internacional, en este caso el sudamericano sub-20 / archivo
El seleccionado Sub-20 de la Argentina, que está completando su preparación en el predio deportivo que la AFA posee en Ezeiza, viajará en los próximos días a Chile para ser parte del campeonato Sudamericano de la categoría, que se disputará entre el jueves 17 de enero y el domingo 10 de febrero, siendo clasificatorio para el Mundial de Polonia, diagramado entre el 23 de mayo y el 15 de junio.
Fernando Batista, hermano del Checho, será el conductor de este representativo juvenil que asoma como serio candidato a quedarse con el título de campeón, pues en sus filas tiene verdaderos cracks que ya pisaron Primera e incluso están bajo la lupa de grandes clubes del exterior, tales los casos de Julián Álvarez (River), Agustín Almendra (Boca), Leonardo Balerdi (Boca) y Pedro De la Vega (Lanús).
También fueron convocados Jerónimo Pourtau y Facundo Mura, arquero y defensor de Estudiantes, respectivamente; Ezequiel Barco, consagrado en Independiente, que lo transfirió en una operación millonaria al Atlanta United, de la Liga de los Estados Unidos, aunque en este caso fue desafectado la semana pasada por una lesión; y Elías Pereyra, de San Lorenzo, entre otros.
En la competencia que se avecina, Argentina integrará el Grupo B junto a Uruguay, Paraguay, Ecuador y Perú, estando previsto su debut para el domingo 20 en la ciudad de Curicó, en la región de Maule, en el centro de Chile, un área conocida por sus bodegas de vino, frente a Paraguay. A continuación, se cruzará sucesivamente con Ecuador (martes 22 en Talca; Uruguay (jueves 24 en Curicó) y Perú (sábado 26 en Talca).
El Grupo A estará conformado por Brasil, Colombia, Bolivia, Chile y Venezuela (que tendrá al jugador de Gimnasia Jan Hurtado), que se desarrollará en la ciudad de Rancagua, desde el jueves 17, y en lo que respecta a la clasificación para la Copa del Mundo, serán cuatro los pasajes, correspondiendo los mismos a los cuatro representativos con mejor puntaje de un Hexagonal final que animarán los primeros tres de cada uno de los Grupos clasificatorios.
Los antecedentes, y un repaso además de los juveniles que conforman cada uno de los planteles convocados, desembocan en lo que es una constante: Brasil, Argentina y Uruguay son los principales favoritos para adjudicarse el título de campeón.
LE PUEDE INTERESAR
El Morro, muy cerca de ser jugador de Racing
Por más que lleva algunas ediciones sin coronar, Brasil es una potencia mundial también en esta categoría, y la historia lo certifica. En las 27 participaciones que ha tenido, logró ganarla en once ocasiones: 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007, 2009 y 2011.
Detrás aparecen Uruguay, con ocho títulos: 1954, 1958, 1964, 1975, 1977, 1979, 1981 y 2017, y Argentina, que se consagró en cinco oportunidades: 1967, 1997, 1999, 2003 y 2015. Justamente, argentinos y uruguayos son los campeones más recientes y lógicamente buscarán repetir el plato con una nueva camada de jugadores. Además, Colombiana ganó tres veces: 1987, 2005 y 2013, y Paraguay solo una: 1971.
Chile, el organizador del Sudamericano 2019, es otro que pretende quedarse con el título, aunque en las últimas seis ediciones de esta competencia los países locales no lograron el objetivo. El último en hacer valer la condición de local fue Colombia, en 2005.
Del plantel que a la vuelta del Mundial de Rusia para mayores se adjudicó el certamen Juvenil de L’Alcudia, en España, son varios los apellidos que se repiten, como también en los de muchos que fueron sparring del equipo que dirigió Jorge Sampaoli.
Tales son los casos de Facundo Colidio, por quien Inter de Milán le pagó 8 millones de dólares; Leonardo Balerdi, en el radar de Borussia Dortmund (us$15 millones); Agustín Almendra, codiciado por varios equipos europeos de elite; y Jerónimo Pourtau, de Estudiantes.
argentina frente a otra competencia internacional, en este caso el sudamericano sub-20 / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí