
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Para la fiscal electoral, Santilli no debe encabezar la lista libertaria
Espert habría firmado un contrato millonario con el empresario extraditado por narcotráfico
Cruzó la facultad de Arquitectura con una ametralladora de plástico
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Súper Cartonazo: pozo vacante y triple corona para la nueva modalidad de “premio de línea”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Siempre Taylor: los motivos por los que la chica récord le dijo “no” al Super Bowl
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
Raid mediático plagado de contradicciones antes de la detención
Milei, a paso tenso en Mar del Plata y con Santilli en la cancha
Una audiencia clave para definir si se vuelven a imprimir las boletas
“Nadie se animaría a hacer una defensa cerrada de Ingresos Brutos”
Retrocedió fuerte el riesgo país y los dólares casi no tuvieron cambios
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua: vecinos alterados
El sábado, de 17 a 20, “Té solidario” del Rotary Club Meridiano V
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la caída del ex fiscal de Cañuelas -con extenso pasado en los Tribunales platenses- Rodolfo César Robatto (51), como presunto líder de una asociación ilícita dedicada a usurpar tierras productivas en la cuenca del Río Salado, ayer se sumaron otras dos detenciones de sospechosos en el distrito de La Matanza y se avanzaba al cierre de esta edición para dar con otros tres prófugos.
El clan tendría entonces siete integrantes. A Robatto se lo acusa por decisiones viciadas de irregularidad cuando estaba al frente de la fiscalía descentralizada Nº 1 de Cañuelas en torno de la causa iniciada en 2009, con la denuncia de usurpación que presentó la dueña de un campo aledaño a la localidad de Videla Dorna, en el partido de Monte.
Según la pesquisa que inició su par de entonces en la otra fiscalía de Cañuelas -Javier Berlingieri- y continuó el actual titular de ese órgano, Lisandro Damonte, el “Pampa” Robatto habría formado parte de la banda que tomó esa propiedad. Según la imputación, favoreció la continuidad del delito y hasta le concedió a quien determinó como legítimo dueño (un integrante de la banda) una cosecha de cereal que comenzaba a crecer cuando se produjo la ocupación, a través de cinco personas munidas con alicates y sierras. Entraron cortando cadenas y candados y se quedaron cinco años en los que siguieron sembrando, criaron vacas y hasta se produjo una cesión.
Robatto está imputado por liderar esa organización junto a un abogado que aún buscan los pesquisas. Ya cayeron un hombre de 69 años de Ensenada y otros dos en la Matanza. Tendrían roles de ejecución del negocio agropecuario una vez que se produjo la usurpación, presuntamente facilitada por la acción irregular del entonces fiscal.
Lo mismo cabría en el organigrama para los dos restantes ausentes sobre quienes pesan órdenes de detención solicitadas por el fiscal Damonte y concedidas por el juez de garantías de La Plata, Guillermo Atencio.
Los investigadores de la Policía y la Justicia coinciden en que al expediente por la usurpación en Videla Dorna se podrían sumar otros casos similares, con el mismo modelo delictivo, en establecimientos agrícolas de Monte, Cañuelas, Brandsen y el tercer cordón del Conurbano.
LE PUEDE INTERESAR
Golpes y sangre en una pelea de estudiantes del Normal 3
LE PUEDE INTERESAR
Tras una noche de diversión, al hospital con una grave herida
Robatto venía ejerciendo como abogado desde fines de 2013, cuando presentó la renuncia al cargo de fiscal. Adujo problemas familiares. Eso ocurrió en un contexto de controversia por su actuación en la investigación del crimen de los hermanos Massa, dueños de un súper de Cañuelas, ocurrido el 1º de julio de 2012.
El caso generó una fuerte conmoción, con reclamos a la conducción policial y a la entonces intendenta, Marisa Fassi.
Durante el juicio realizado en 2015, la viuda del testigo que señaló a los dos ex convictos luego condenados por esas muertes, denunció que esa declaración fue fruto de la presión y el soborno. Su esposo no llegó a denunciar eso porque murió ahorcado en una celda, por suicidio.
Entonces, en la Procuración de la Corte, había sospechas por la toma de tierras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí