
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indica un informe realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense
La edad de inicio en el consumo de alcohol en La Plata se registra a los 12 años y uno de cada 10 niños y adolescentes (NNyA) encuestados admite que consume alcohol a diario y/o entre semana, según un relevamiento realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, que planteó la necesidad de deconstruir el discurso publicitario que asocia alcohol con diversión.
El estudio abarcó a 632 niños, niñas y adolescentes que concurren a establecimientos educativos del Gran La Plata, mostró distintos indicadores cualitativos y cuantitativos que pueden servir de insumo para corregir, diagramar e instrumentar políticas públicas, precisó un comunicado del organismo provincial que destaca que el último informe oficial referido al consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, por parte de NNyA, fue publicado por la Sedronar hace tres años, con datos relecolectados en 2014.
El estudio determinó que casi el 70% de los niños de 12 a 14 años manifestaron haber consumido alcohol alguna vez y si la edad de la muestra se extiende a 17 años, la respuesta afirmativa de consumo llegó al 88,2%.
El informe lo presentó hoy el Defensor Adjunto de la Defensoría provincial, Walter Martello, en la sede del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, y estuvieron presentes autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El 77,5% de las niñas y adolescentes admite el consumo durante el último mes, mientras que entre los varones ese indicador es del 78,7%; en tanto 1 de cada 10 NNyA afirma que consume alcohol a diario y/o entre semana y más del 25% consume durante los fines de semana.
El informe precisa que 1 de cada 5 manifiesta consumir 5 o más tragos en una misma ocasión y este volumen los ubica dentro del patrón "Binge Drinking" o "Consumo Episódico Excesivo de Alcohol" e implica siempre una intoxicación.
LE PUEDE INTERESAR
Un sector de Esteban Echeverría continúa bajo agua y hay 500 evacuados
LE PUEDE INTERESAR
Quedan casi 5.000 evacuados en La Matanza por las tormentas
El consumo episódico excesivo de alcohol en mujeres presentan una leve mayoría ya que representan 57% de los casos mientras que los hombres 43% y el 42% de la población estudiada manifiesta haber manejado en estado de ebriedad o haber viajado en un automóvil conducido por alguien que había consumido alcohol o drogas ilegales.
El 45,1% consume bebidas energizantes mezcladas con alcohol y en el caso de los jóvenes de 18 o más años de edad este porcentaje trepa al 93%.
También surgió que el 46,8% de la muestra presenta indicios de consumo problemático de sustancias psicoactivas y un 48% de los/las encuestados piensa que el alcohol es menos peligroso que la marihuana o la cocaína, detalló el Observatorio de la Defensoría.
Otro dato preocupante es que 1 de cada 5 niños y adolescentes escolarizados declara no haber recibido información sobre los peligros para la salud humana causados por el consumo de alcohol y/o drogas.
Martello planteó, para paliar el impacto del alcoholismo, especialmente entre niños, niñas y adolescentes, que "es necesario endurecer el marco legal de la publicidad, que contemple las redes sociales y distintos espacios públicos como los eventos deportivos, para evitar que el puñado de empresas que controlan este negocio siga multiplicando sus ganancias a costa de la salud pública de la población".
"Hay que avanzar hacia un cambio paradigma que implique deconstruir el discurso de que el consumo de alcohol es sinónimo de diversión o éxito", explicó Martello.
El Defensor del Pueblo Adjunto también propuso establecer nuevos parámetros de etiquetados de los envases de las bebidas alcohólicas: al menos el 20% de la superficie debería destinarse a leyendas sanitarias y mensajes de prevención; y consideró que se debe incluir íconos más grandes y visibles en las leyendas sanitarias, y modificar el slogan "Beber con moderación", dando lugar a otro tipo de mensajes vinculados a la salud pública. Por ejemplo: "El consumo de alcohol es nocivo para la salud"; "el consumo de alcohol en exceso produce accidentes de tránsito"; "el consumo de alcohol en exceso produce enfermedad cardiovascular, diabetes y cáncer".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí