VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esto podría explicar el mayor riesgo de padecer asma
Científicos australianos demostraron por primera vez que el tejido graso se acumula en los pulmones de las personas con sobrepeso u obesidad, lo que podría explicar el mayor riesgo de asma.
"Al observar muestras de pulmón, vimos tejido graso que se había acumulado en las paredes de las vías respiratorias. Queríamos ver si esta acumulación se correlacionaba con el peso corporal", explicó John Elliot, miembro del Hospital Sir Charles Gairdner en Perth, Australia, y autor del estudio, recientemente publicado en el European Respiratory Journal.
Los investigadores examinaron muestras de pulmón post mortem de 52 personas, incluidas 15 que no habían reportado asma, 21 que tenían asma pero habían muerto por otras causas y 16 que habían muerto por asma.
Utilizando tintes para visualizar las estructuras de 1.373 vías aéreas bajo un microscopio, identificaron y cuantificaron el tejido graso presente y compararon esos datos con el índice de masa corporal (IMC) de cada persona.
El análisis reveló que "la cantidad de grasa presente crece en línea con el aumento del IMC", y sugirió que ese aumento de grasa "altera la estructura normal de las vías respiratorias y provoca inflamación en los pulmones".
Si bien los científicos ya sabían que las personas con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de sufrir sibilancias y asma, las razones no se habían explicado por completo.
LE PUEDE INTERESAR
Muertes viales: la mayoría se produce en la periferia y los fines de semana
LE PUEDE INTERESAR
Una multitud para participar del festival de videojuegos
"Tener sobrepeso u obesidad ya se ha relacionado con tener asma o empeorar esos cuadros, pero ahora se sugirió que el vínculo podría explicarse por la presión directa del exceso de peso en los pulmones o por un aumento general en la inflamación creada por el exceso de peso", explicó por su parte Peter Noble, profesor de la Universidad de Australia Occidental en Perth y coautor del estudio.
El equipo de investigadores está buscando ahora nuevas formas de estudiar y medir el tejido graso en los pulmones, para averiguar si el efecto puede revertirse con la terapia de pérdida de peso.
"Necesitamos investigar este hallazgo con más detalle y saber particularmente si este fenómeno puede revertirse con la pérdida de peso. Mientras tanto, debemos apoyar a los pacientes con asma para que logren un peso saludable", sugirió el profesor Thierry Troosters, presidente de la European Respiratory Society.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí