"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Fred Machado llegó a Ezeiza y será extraditado esta noche a Estados Unidos
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una es la que investiga la importación con supuesto sobreprecio de buques con gas licuado y la otra la de presuntos pagos de sobornos en la explotación de peajes. En la supuesta cartelización de la obra pública confirmaron su procesamiento parcial
La Cámara Federal porteña revocó hoy dos procesamientos que pesaban sobre la ex presidenta, senadora nacional y vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner en sendos expedientes vinculados al caso de los "cuadernos de las coimas" (GNL y Corredores Viales), y le confirmó uno relacionado con la supuesta cartelización de obra pública, informaron fuentes judiciales.
De las tres resoluciones dictadas hoy por el tribunal de apelaciones, en dos se dispuso la falta de mérito para la ex mandataria: una en la causa que investiga supuestos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado (GNL), y la otra en la del supuesto pago de sobornos por parte de las empresas que explotaban las rutas con peajes durante el gobierno kirchnerista.
La causa de sobreprecios en la importación de GNL fue la invocada por el juez federal Claudio Bonadio para sugerir una supuesta conexidad con el caso de los "cuadernos" -en el que se investiga una supuesta asociación ilícita orientada a recaudar fondos ilegales desde lo que fue el Ministerio de Planificación Federal- y poder quedarse con ese expediente en lugar de enviarlo a sorteo.
En ese sentido, al dictarle al falta de mérito a la senadora, los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi -de la Sala I- sostuvieron que por ahora no hay elementos para acreditar que "la operatoria ilícita relacionada con el GNL haya estado inmersa en la estructura organizada con fines recaudatorios" y descripta en la causa de los "cuadernos".
En este caso, los camaristas Bruglia y Bertuzzi confirmaron los procesamientos del ex ministro de Planificación Julio De Vido, el ex subsecretario de Control y Coordinación del Ministerio, Roberto Baratta, el ex director de Enarsa Ezequiel Espinosa y los empresarios José Roberto Dromi y Roberto Nicolás Dromi.
La causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos por parte de las empresas que explotaban las rutas con peajes durante el gobierno kirchnerista es la que se inició a partir del de la declaración del ex jefe del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), Claudio Uberti, como arrepentido del caso de los Cuadernos.
El ex funcionario kirchnerista había asegurado que durante su gestión había recibido coimas de las empresas que debía controlar y que ese dinero luego era entregado al fallecido ex presidente Néstor Kirchner o a su entonces ministro de Planificación, Julio De Vido; a quien le confirmaron el procesamiento.
En cuando a la situación de la ex presidenta, los jueces Bruglia y Bertuzzi remarcaron que si bien fue procesada en resoluciones anteriores como jefa de la supuesta asociación ilícita que se mantuvo durante los 12 años que duró el kirchnerimsmo, en el caso particular de los corredores viales no se verificaron hechos que la involucren con la maniobra.
"Los pagos ilícitos fueron detectados entre los años 2003 y mediados de 2007. Es decir, una ventana temporal que abarca todo el desempeño de Claudio Uberti en el OCCOVI pero que precede al momento en que la imputada asumió sus funciones como primera mandataria", detallaron.
El expediente de la cartelización de la Obra Pública es el que se inició con los dichos del ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, quien como arrepentido de la causa de los cuadernos había reconocido que organizó la pata empresaria para manipular las licitaciones.
En la resolución referida a este caso, los jueces Bruglia y Bertuzzi resolvieron "confirmar parcialmente la ampliación del procesamiento de Cristina Elisabet Fernández decretado en la causa 9608/18 (Cuadernos), en cuanto la responsabiliza por 175 supuestos de cohecho pasivo, en calidad de coautora".
Por este hecho también fueron confirmadas las ampliaciones de los procesamientos del detenido De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el financista Ernesto Clarens y decenas de empresarios entre los que figuran Wagner, Aldo Roggio, Ángelo Calcaterra, Juan Chediack y Gerardo Ferreyra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí