
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para llegar a tierras mexicanas tuvo que atravesar un periplo ya que países que primero dijeron que sí, estando el avión en el aire, le dijeron que no podía cruzar su espacio aéreo
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó a México esta tarde, tras un sinuoso periplo debido a decisiones de último momento de varios países que afectaron el plan de vuelo previsto inicialmente, dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard. Sus primeras declaraciones fueron de agradecimientos a Andrés Manuel López Obrador: "El presidente de México me salvó la vida". También sostuvo que "mientras tenga vida sigue la lucha".
Desde el momento en el que Morales aceptó ayer el asilo político que le ofreció México tras su renuncia como presidente de Bolivia, todo ha sido como "un viaje por la política latinoamericana y los riesgos que se corren", sintetizó Ebrard en la conferencia de prensa brindada esta mañana.
El líder boliviano llegó a México a las 14.15, hora de la Argentina, luego de la seguidilla de complicaciones diplomáticas que comenzó cuando el avión de la Fuerza Aérea de México aterrizó el lunes en Lima, donde tuvo que esperar por horas las autorizaciones correspondientes para poder seguir su camino a Bolivia a recoger a Morales.
"México me salvó la vida", sostuvo Morales poco después de tocar suelo, a las 14 de Argentina, en el aeropuerto Benito Juárez, adonde llegó después de un accidentado viaje con una escala en Paraguay a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y acompañado por el ex vicepresidente Álvaro García Linera y una pequeña comitiva.
En tierra lo esperaba el canciller Marcelo Ebrard, quien le dio la bienvenida en nombre del presidente Andrés López Obrador y el pueblo mexicano.
"Aquí gozará de libertad, seguridad e integridad, que son las causas que nos animan", apuntó Ebrard, pieza vital en las gestiones para que Morales consiga el asilo en el país norteamericano.
Apenas bajó del avión, Evo Morales se acercó hasta un micrófono y dio una declaración ante una nube de periodistas que esperaban en el lugar.
Ratificó allí que fue víctima de un "golpe de estado político-cívico al que luego se sumó la policía nacional". "Para que no haya más sangre, más enfrentamientos hemos decidido renunciar", añadió.
Comentó que después de los comicios del pasado 20 de octubre, en los que según los tribunales electorales logró la reelección en primera vuelta, hubo en Bolivia quema de actas electorales, urnas, sedes sindicales, casas de autoridades y saqueos, algunos en propiedades del mismo ex presidente y de familiares.
Incluso, aseguró que uno de los encargados de su seguridad le mostró mensajes y le comentó llamadas, según las cuales recibió una oferta de 50 mil dólares para entregarlo, en un suceso que situó en el día anterior al de su forzada renuncia.
"Digo a mis hermanos y hermanas que mientras tenga la vida, seguiremos en la política; mientras tenga la vida, sigue la lucha y estamos seguros de que los pueblos del mundo tienen todo el derecho de liberarse", señaló.
"Pensé que habíamos terminado con la opresión y la humillación, pero surgen otros grupos que no respetan la viuda y menos a la patria", se lamentó. "Si algo de delito tengo, es el de ser líder indígena", afirmó.
PLAN DE VUELO SINUOSO
Cuando hubo luz verde, "despegaron de Lima y cuando llegaron al espacio aéreo de Bolivia les dijeron (a la tripulación) que no, que ese permiso ya no era el válido (...) entonces hubo que retornar a Lima", relató Ebrard.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo exprés en España para un gobierno de coalición progresista
En Bolivia "no se sabe quién decide qué", dijo Ebrard. Más tarde, autoridades bolivianas otorgaron nuevamente un permiso para la llegada del avión mexicano, según el canciller. "Y la ruta que teníamos para regresar era la misma", explicó. Es decir, regresar a Lima para recargar combustible y después volar directo a México.
Sin embargo, el gobierno peruano decidió entonces que "por valoraciones políticas se suspendía ese permiso par bajar en Lima", continuó. Eso "fue muy difícil y muy tenso porque en el aeropuerto donde estaba Evo Morales (ya abordo del avión mexicano) ya había una situación difícil (...) los simpatizantes de él estaban entorno al aeropuerto y en el interior del aeropuerto había elementos de las fuerzas armadas de Bolivia, entonces fue un periodo de los de mayor tensión para nosotros", describió Ebrard.
La alternativa, entonces, fue recurrir a Paraguay. "Nos ayudó mucho el presidente electo de Argentina (Alberto Fernández) porque él también habló con el presidente de Paraguay", comentó. Una vez conseguido ese permiso, las autoridades de Bolivia amenazaron con no dejar partir el avión de la Fuerza Aérea de México. "Nos iban a permitir salir, ahora sí que por un milimétrico espacio se dieron la salida", indicó Ebrard.
Pero al salir de Bolivia, el viaje continuó complicándose. Al llegar a Asunción, México consiguió permiso para que Perú al menos lo dejara volar en su espacio aéreo, y en el de Ecuador, en caso de que fuera necesario recargar combustible en su territorio. Antes de partir, sin embargo, Bolivia se negó a que la aeronave pasara por su espacio aéreo nuevamente.
Entonces la diplomacia mexicana y brasileña "consiguieron el permiso para poder volar en la línea fronteriza entre Bolivia y Brasil".
No fue todo. "Hubo que rodear Ecuador porque ya estando en vuelo les dijeron que no les permitían sobrevolar el espacio aéreo y que lo iban a revisar, entonces hubo que rodear y entrar a aguas internacionales", concluyó Ebrard. Finalmente, Morales se encuentra camino a México, donde tendrá asilo.
Twitter: Marcelo Puella @marcelopuella
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí