"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Árbitros de playoffs: ¿cómo le fue a Estudiantes con Falcón Pérez y a Gimnasia con Mastrángelo?
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Una nena de 4 años de La Plata, en medio de una trama judicial por una denuncia de robo de identidad
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
Wanda Nara, complicada tras la detención de su ex abogado: el dato de la denuncia que la salpica
VIDEO. Helicóptero, motos de agua y hasta buggies sorprenden en la Plaza Moreno
Reforma laboral: para el Gobierno, hay más acuerdos que diferencias con la CGT
Casamiento cancelado: los motivos para la decisión de Marianela Mirra y José Alperovich
Colapinto calienta motores en Qatar: se viene una primera jornada movida y cómo sigue la agenda
Quiénes son los médicos que se suman al Consejo Directivo de la Agremiación Médica Platense
Llegó el calor y reaparecieron los alacranes: invaden una casa a pasos de Plaza Moreno y meten miedo
Anses oficializó el último aumento de 2025 para jubilaciones y asignaciones familiares
Venezuela revocó las concesiones a seis compañías aéreas internacionales
Cómo acceder al Certificado Único de Discapacidad: hoy, importante charla en La Plata
El billar que resiste: del barrio al club y de la historia a una escuela para los chicos
Crimen en City Bell: el fiscal pidió la detención del jardinero
Alak acompañó el inicio del congreso que celebra los 60 años de la Facultad de Odontología
Emociones encontradas: detalles de la renuncia de Valu Cervantes a MasterChef Celebrity
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El accidentado periplo por América Latina, los estados que le “abrieron” la puerta y los que se la “cerraron”. Toman medidas para resguardar su seguridad
MÉXICO
Evo Morales, el renunciante presidente de Bolivia, seguirá en la “lucha” pese al complicado periplo por América Latina que lo llevó a México, una nación que le abrió los brazos apelando a su histórica tradición de asilo, y al que el mandatario boliviano agradeció por salvarle “la vida”.
“Gracias a México y a sus autoridades. También quiero decirles, hermanos y hermanas, que mientras tenga la vida, seguimos en política. Mientras tenga la vida, sigue la lucha”, dijo Morales poco después de tocar tierra en el aeropuerto de la Ciudad de México.
“Es para nosotros un día de alegría porque el asilo que se le ha ofrecido a Evo Morales ha sido efectivo, y ya está en tierras mexicanas donde gozará de libertad, seguridad, integridad, protección a su vida, que son las causas que nos animan”, apuntó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
Morales agradeció en dos ocasiones a México y al mandatario Andrés Manuel López Obrador por haberle salvado la “vida” con su decisión de darle asilo político. “Quiero decirles que estamos muy agradecidos porque el presidente de México y el pueblo boliviano me salvó la vida”, expresó el político indígena. Horas después, condenó la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia (ver aparte). A Morales lo acompañaron de su vice Álvaro García Linera y su ministra de Salud, Gabriela Montaño.
Evo llegó a México después de un sinuoso periplo de más de 15 horas por el espacio aéreo de América Latina. Cambios de último momento por parte de gobiernos de los países sobrevolados ocasionaron un retraso de ocho horas en el vuelo del avión militar mexicano puesto a disposición de Morales.
LE PUEDE INTERESAR
Piñera propone tres acuerdos para salir de la crisis luego de otra jornada de violencia
LE PUEDE INTERESAR
Evacuaron la residencia del embajador argentino
Las complicaciones comenzaron cuando el avión mexicano aterrizó el lunes en Lima, donde esperó horas autorización para poder seguir hacia Bolivia a recoger a Morales. Cuando hubo luz verde, “despegaron de Lima y cuando llegaron al espacio aéreo de Bolivia les dijeron (a la tripulación) que no, que ese permiso ya no era el válido (...) entonces hubo que retornar a Lima”, relató Ebrard. Más tarde, autoridades bolivianas otorgaron nuevamente un permiso para la llegada del avión, que aterrizó en Chimoré, Cochabamba.
Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 12 de noviembre de 2019
Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA y Policía que reprimen al pueblo
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 12 de noviembre de 2019
Denuncio ante la comunidad internacional que el acto de autoproclamación de una senadora como presidenta viola la CPE de Bolivia y normas internas de la Asamblea Legislativa. Se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 13 de noviembre de 2019
Esta autoproclamación atenta contra los arts 161, 169 y 410 de la CPE que determinan la aprobación o rechazo de una renuncia presidencial, la sucesión constitucional sobre presidencias del Senado o Diputados y la Supremacía de la CPE. Bolivia sufre un asalto al poder del pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 13 de noviembre de 2019
La ruta prevista para el regreso era la misma, explicó Ebrard. “Es decir, regresar a Lima para recargar combustible” y después volar a México. Sin embargo, Perú decidió que “por valoraciones políticas se suspendía ese permiso par bajar en Lima”, continuó. Eso “fue muy, muy tenso porque en el aeropuerto donde estaba Evo Morales [ya abordo] había una situación difícil (...) los simpatizantes de él estaban entorno al aeropuerto y en el interior del aeropuerto había elementos de las fuerzas armadas de Bolivia. Entonces fue un periodo de los de mayor tensión para nosotros”, describió Ebrard.
El “Plan B”, entonces, fue recurrir a Paraguay. “Nos ayudó mucho el presidente electo de Argentina [Alberto Fernández] porque él también habló con el presidente de Paraguay”, Mario Abdo, comentó.
Una vez conseguido ese permiso, las autoridades de Bolivia amenazaron con no dejar partir el avión. “Por un milimétrico espacio se dio la salida”, dijo el canciller.
Ya el avión en Asunción, México consiguió permiso para que Perú al menos lo dejara volar por su espacio aéreo, y en el de Ecuador, en caso de que fuera necesario recargar combustible en su territorio. Antes de partir, sin embargo, Bolivia se negó a que la aeronave pasara por su espacio aéreo nuevamente. Entonces la diplomacia mexicana y brasileña “consiguieron el permiso para poder volar en la línea fronteriza entre Bolivia y Brasil”.
No fue todo. “Hubo que rodear Ecuador porque ya estando en vuelo les dijeron que no les permitían sobrevolar el espacio aéreo y que lo iban a revisar, entonces hubo que rodear y entrar a aguas internacionales”, concluyó Ebrard. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí