
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, nombró anoche a última hora un gabinete de urgencia, con solo once ministros, para iniciar la transición después de que la presión militar y policial obligara a Evo Morales a renunciar y abriera una crisis política que ya provocó 10 muertos y más de 500 heridos.
Un día después de asumir el mando del país en una asamblea electoral denunciada por irregularidades, Áñez designó a los titulares de once ministerios de alrededor de una veintena posibles.
Horas antes, al finalizar su primer discurso a la Nación, la nueva jefa de Estado designó también al nuevo mando militar, que será liderado por el general del Ejército Carlos Orellana como comandante de las Fuerzas Armadas, mientras en las calles de La Paz se sucedían enfrentamientos entre militantes afines al Movimiento al Socialismo y las fuerzas de seguridad.
Jeanine Áñez aseguró que en el país "no hay golpe de Estado", en contra de lo que denuncia ante la comunidad internacional Evo Morales desde su exilio en México.
La presidenta interina es senadora de la opositora Unidad Demócrata, de cuyo grupo en el Senado eligió a varios de sus ministros.
Áñez rompió con la tradición de que la cartera de Exteriores la debía ocupar siempre un indígena y en su lugar designó a la académica y diplomática de carrera Karen Longaric como canciller, consignó la agencia de noticias EFE.
Los ministerios como los de Defensa o Gobierno (Interior) son claves en este momento en Bolivia, donde el Ejército sigue en las calles del país en apoyo de la Policía para contener las protestas.
El ex senador boliviano Arturo Murillo, designado como ministro de Gobierno, advirtió que habrá cárcel para quienes cometan "sedición".
A cargo del Ministerio de la Presidencia quedó el abogado Jerjes Justiniano, en el de Gobierno el hasta hace poco senador Arturo Murillo y de Defensa a Luis Fernando López.
El Ministerio de Comunicación lo ocupará la periodista Roxana Lizárraga; el de Medio Ambiente la ex legisladora María Elba Pinckert; el de Justicia Álvaro Coimbra; el de Economía José Luis Parada; Obras Públicas el ex senador Yerko Núñez; de Desarrollo Rural Samuel Ordóñez y de Energías Álvaro Guzmán.
Áñez dejó pendientes otras carteras como Hidrocarburos, Planificación, Educación, Salud, Trabajo y Culturas.
La llegada de Jeanine Áñez al poder ha devuelto al Palacio Quemado de La Paz su protagonismo en la historia del país. La presidenta interina recuperó este escenario que Evo Morales dejó en agosto de 2018, por considerarlo un vestigio de época republicana con símbolos coloniales europeos.
El "patria o muerte" al final de los discursos de Morales durante más de trece años en la Presidencia ha dado el paso al "que Dios los bendiga" de Áñez.
"Que viva Bolivia", exclamó la presidenta provisional al finalizar su primer mensaje a la Nación este miércoles, mientras que su antecesor lo hacía con un "jallalla Bolivia", una expresión en lenguas aymara o quechua que podría equivaler al "viva" en español.
Por su parte, los nuevos jefes militares tomaron posesión junto a una Biblia y un crucifijo, aunque Bolivia es un Estado laico. Antes lo hacían ante la Constitución que promulgó el propio Evo Morales en 2009.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí