 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estas solicitudes -agrupadas en 1.750 pedidos durante los primeros seis meses de 2019- fueron respondidos en el 79 por ciento de los casos
 
                                    
          El gobierno argentino le requirió a Facebook información sobre 2.595 usuarios (cuentas) durante los primeros seis meses de 2019, informó la red social, que observó un aumento generalizado de este tipo de solicitudes de datos personales -en su gran mayoría por procesos legales- a nivel mundial.
Estas solicitudes -agrupadas en 1.750 pedidos- fueron respondidos en el 79 por ciento de los casos y significaron un leve aumento respecto del semestre anterior, cuando las autoridades locales habían pedido datos sobre 2.415 usuarios o cuentas.
Los datos surgen del Informe de Transparencia semestral publicado en la tarde del miércoles, en el que la empresa estadounidense dio a conocer información sobre lo actuado en distintos rubros.
"Analizamos cada solicitud de las autoridades que recibimos con el objetivo de asegurarnos que sea legalmente válida. Esto es así sin importar cual sea la autoridad solicitante", afirmó Chris Sonderby, vicepresidente y consejero General Adjunto de Facebook.
"Si una solicitud es deficiente o demasiado amplia, la rechazamos y defendemos esta decisión en una corte, si fuese necesario. No proporcionamos a las autoridades 'puertas traseras' para los datos de los usuarios", aclaró en la presentación del reporte.
En el primer semestre del año los pedidos gubernamentales de datos de usuarios aumentaron un 16% respecto de los seis meses anteriores, desde los 110.634 a 128.617 a nivel global.
Estados Unidos, que requirió datos sobre más de 82 mil usuarios, continúa siendo el mayor solicitante, seguido por India (33.324), Reino Unido (10,550), Alemania (9,800) y Francia (6,961).
Entre otros puntos destacados del informe, la red social precisó que solo entre enero y marzo bloqueó más de 2.200 millones de cuentas falsas mediante tecnologías de detección que, según aseguró, le permiten identificarlas de forma proactiva "minutos" después de su creación, en el 99% de los casos.
La plataforma estimó que las cuentas falsas, que en su mayoría se usan "en campañas de spam" y con "motivos financieros", tienen una prevalencia equivalente al 5% de sus usuarios activos mensuales a nivel.
En materia de desnudez infantil y explotación sexual de niños, Facebook aseguró haber detectado y removido 11,6 millones de contenidos en el tercer trimestre del año.
Al igual que en categorías como suicidio y autolesiones, propaganda terrorista, y sobre bienes regulados, en más del 99% de los casos de desnudez infantil y explotación sexual de niños las detecciones fueron mediante sistemas de inteligencia artificial que detectan los contenidos en el momento en que se están subiendo a la red.
En Instagram (propiedad de Faebook y sumada por primera vez en este informe) los contenidos de abuso sexual infantil eliminados totalizaron poco más 1,2 millones en entre principios de marzo y finales de septiembre.
En tanto, las estadísticas sobre suicidio y autolesiones muestran que Facebook actuó sobre 2 millones de piezas (texto, fotos o video) en el segundo trimestre y sobre 2,5 millones en el tercero, en tanto que en Instagram lo hizo en 1,68 millones de piezas entre ambos trimestres.
"Eliminamos el contenido que representa o fomenta el suicidio o la autolesión, incluidas ciertas imágenes y representaciones en tiempo real que, según expertos, podrían llevar a otros a comportarse de manera similar", explicó la empresa.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí