
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo internacional de científicos, con participación argentina, comprobó y difundió hoy que el sistema olfativo detecta más rápidamente los olores que forman parte de una mezcla que aquellos puros.
Hasta ahora, los científicos habían estudiado el sistema olfativo usando un único tipo de molécula odorante, aunque en la naturaleza los seres humanos y animales suelen estar expuestos a combinaciones de aromas, explicó Fernando Locatelli, del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIByNE), dependiente del Conicet y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UBA.
Para superar esa barrera, un equipo internacional de investigadores liderado por Thomas Nowotny, de la Universidad de Sussex, Reino Unido, decidieron estudiar el desempeño del olfato frente a olores puros y mezclas.
Para ello, recurrieron a distintos métodos como simulaciones matemáticas, experimentos de electrofisiología y técnicas de neuroimágenes, que permitieron medir en tiempo real qué neuronas y áreas del cerebro se encendían cuando ratones y abejas detectaban y percibían un olor, explicaron desde la Agencia CyTA-Leloir.
Los resultados, publicados en la revista PloS Computational Biology, fueron contundentes.
"El sistema olfativo ha evolucionado para funcionar de manera óptima ante mezclas de olores, que es la forma en la cual están presentes en la naturaleza", dijo Locatelli.
Para el científico argentino, descifrar el funcionamiento del sistema olfativo brinda soluciones aplicables al diseño de sofisticados sistemas artificiales que emulen la habilidad de perros sabuesos para detectar y reconocer explosivos y drogas en aduanas, para mejorar la calidad de los alimentos o alertar sobre la presencia de sustancias tóxicas e insalubres en el ambiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí