
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Mono” Izaurralde cierra la temporada artística del anexo del Senado
Con la actuación del destacado flautista platense Rubén “Mono” Izaurralde, finaliza este viernes la actividad desarrollada durante este año por el Centro Cultural del Senado de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el anexo de la Cámara alta bonaerense, en la esquina de 7 y 49.
Este espacio, incorporado ahora al paisaje cultural de la ciudad, promovió la presentación de coros, orquestas y formaciones musicales de toda la Provincia o nacionales como el coro de niños del Teatro Colón y la banda de música del Regimiento de Patricios. Y fue escenario para la presentación de grupos consagrados como el del ex Sui Generis Nito Mestre, Vox Dei o el pianista Miguel Angel Estrella.
Por otro lado, dentro de la gestión del Vicegobernador Daniel Salvador, se creó el Área de Relaciones Globales que promovió -mediante un convenio con la Dirección General de Escuelas – actividades y charlas con los colegios secundarios de la Provincia que abarcaron a 25 mil estudiantes y 2 mil docentes de los 135 municipios. Los temas: derechos de la mujer, eficiencia energética, tecnologías de la información, infraestructura de conectividad y el futuro del trabajo, entre otros.
Así, este histórico edificio inaugurado en 1929 como sede del Banco Hipotecario Nacional y adquirido como anexo del Senado bonaerense en 2009, durante la gestión del ex vicegobernador Alberto Balestrini, se transformó en uno de los espacios más dinámicos de la actividad cultural y educativa de nuestra ciudad y de los bonaerenses.
Tanto las actividades con los municipios como las presentaciones realizadas en la sala principal del Centro Cultural del Senado, estuvieron a cargo de Germán López, prosecretario Administrativo de la Cámara alta provincial.
“Hay una sala para 400 espectadores, que la convertimos en una sala de música, el salón Eva Perón. Se le colocaron telones teatrales con proceso ignífugo, y se realizó un trabajo de acústica a cargo del Ingeniero Gustavo Basso, conocido por sus trabajos en el Teatro Colón y la Ballena Azul del Centro Cultural Néstor Kirchner. Aquí se desarrollaron conferencias, danza y conciertos. Y en el subsuelo, hay una sala auxiliar para 80 personas que se llama Nunca Más, en homenaje a la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas”, explicó a El Día Germán López.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué pasó con “The Banker”, la película de Apple TV+?
Y aseguró también que “el sostén de todas las actividades son los empleados de la Cámara, porque el Senado tiene sonidistas, operadores de video, iluminadores, carpinteros, un escenógrafo y un equipo creativo y administrativo que sostienen el trabajo a lo largo del año”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí