

“El mensaje me pareció espectacular, porque son valores y formas de ver a la Argentina que comparto”. Axel Kicillof - Gob. electo Bs. As.
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo calificaron de “prudente” y hasta opinaron en forma positiva sobre la reforma judicial que planteó Fernández. Pocas críticas
“El mensaje me pareció espectacular, porque son valores y formas de ver a la Argentina que comparto”. Axel Kicillof - Gob. electo Bs. As.
La mayoría de los dirigentes del arco opositor elogiaron ayer el llamado a la unidad formulado por el presidente Alberto Fernández, durante su discurso de asunción ante la Asamblea Legislativa, y pidieron trabajar “sobre las coincidencias y dejar de lado las diferencias” para superar la crisis económica que afecta a la Argentina. Solo dos legisladores nacionales se mostraron críticos: Nicolás del Caño de la izquierda y la senadora del PRO Laura Rodríguez Machado.
Desde el oficialismo, en tanto, ponderaron el paquete de anuncios que enumeró el jefe del Estado en su mensaje y cuestionaron la situación económica en la que la administración saliente deja al país.
Entre los primeros en expresarse, el senador nacional Julio Cobos destacó que el presidente Alberto Fernández haya mencionado en su discurso “la necesidad de lograr la unidad de los argentinos a partir de un amplio acuerdo entre los distintos sectores sociales y políticos”.
El senador nacional por Río Negro Alberto Weretilneck ponderó el mensaje de Fernández al señalar que “fue un discurso destinado a cerrar la grieta de una vez por todas” en el que “manifestó su intención de construir una Argentina que crezca y produzca”.
El ex presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, consideró por su parte que “el primer consenso es el valor de las instituciones de la democracia” y abogó porque “las diferencias que hoy quedaron expuestas no impidan trabajar sobre las coincidencias”.
Por su parte, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez aseguró que el gobierno nacional contará con el apoyo de la provincia patagónica “para volver a poner de pie a la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Fernández recibió los saludos de presidentes y comitivas extranjeras
LE PUEDE INTERESAR
Una multitudinaria fiesta popular recibió a Alberto F. en la Casa Rosada
“Comparto la iniciativa del presidente Fernández de ponerle fin a las divisiones entre los argentinos”, manifestó el mandatario neuquino y agregó que “el llamado a la concordia, a la unidad nacional, a la construcción de consensos en la Argentina que viene será fundamental para recuperar la confianza y la previsibilidad”.
El jefe de los diputados de Cambiemos, Mario Negri, dijo que el gobierno de Mauricio Macri “no persiguió a nadie ni judicial ni políticamente” y manifestó “coincidencias” con algunos tramos del discurso del presidente Alberto Fernández en el que anunció una reforma judicial integral.
Negri calificó como “prudente desde lo político” el discurso del presidente Fernández y afirmó que “nadie puede estar en contra de combatir la pobreza y el hambre”, dos de los ejes en los que centró su mensaje el flamante mandatario ante la Asamblea Legislativa.
La senadora de PRO Laura Rodríguez Machado calificó al discurso de Fernández como “bastante general” en el que dijo “el qué, pero no el cómo” y cuestionó la denominación de “nunca más” al tramo en el que el mandatario cuestionó al sistema judicial.
El Presidente @alferdez habló de la necesidad de lograr la unidad con un acuerdo entre distintos sectores sociales y políticos. Celebro este llamado al diálogo porque no es fácil lo que viene y requiere del aporte y buena voluntad de todos. Tampoco lo fue hace 4 años atrás. pic.twitter.com/HP2uKV7LqD
— Julio Cobos (@juliocobos) 10 de diciembre de 2019
El primer consenso es el valor de las instituciones de la democracia. Que las diferencias que hoy quedaron expuestas, no impidan trabajar sobre las coincidencias. pic.twitter.com/9maTksydcY
— Federico Pinedo (@PinedoFederico) 10 de diciembre de 2019
El primer discurso como presidente de @alferdez tiene una serie de definiciones con las que no debe haber diferencias partidarias: el combate al hambre, la necesidad de encontrar puntos de unión y de trabajar en políticas activas para terminar con la violencia contra las mujeres.
— Silvia Elías de Pérez (@SilviaEdePerez) 10 de diciembre de 2019
Alberto Fernández describió la grave situación que viven millones como consecuencia de las políticas de Macri, pero en su discurso estuvo ausente (entre otras cosas) cómo terminar con la estafa de los tarifazos.Además reconoció sin investigar, una deuda que es ilegítima e ilegal
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 10 de diciembre de 2019
“El diputado nacional del socialismo Nicolás del Caño consideró por su parte que el mensaje tuvo “mucho enunciado y poca medida concreta sobre los temas más candentes como los despidos y las tarifas” y cuestionó que no se haya pronunciado sobre “los grandes ganadores del gobierno de Mauricio Macri”.
La senadora nacional del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, ponderó también el llamado a la unidad nacional formulado por el Presidente al considerar que “es lo que necesita la Argentina” para superar la crisis.“Fue un discurso de unidad, que es lo que necesita la Argentina.
El gobernador electo de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el discurso que brindó el presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa le pareció “espectacular”, porque “son valores” y “formas de ver la Argentina” que comparte.
Para Kicillof, las “urgencias y emergencias” son las de “rescatar a los que más sufren, porque la situación en la que han caído los argentinos en estos últimos cuatro años es tremenda”.
En tanto el secretario general del gremio de Empleados de Comercio, Armando Cavallieri expresó: “El mensaje del presidente fue esperanzador y el cambio de mando producido en el país, generó expectativa en el movimiento obrero”.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgeva, felicitó ayer a Alberto Fernández por el inicio de su gestión como presidente de la Argentina en su cuenta personal de Twitter.
“Enhorabuena a Alberto Fernández en su toma de posesión como presidente de Argentina”, indicó al comienzo de su mensaje.
Y, remarcó que desde el FMI “compartimos plenamente sus objetivos de aplicar políticas que reduzcan la pobreza y fomenten el crecimiento sostenible”.
Desde el oficialismo, se destacó el regreso de un discurso orientado a las clases populares
Dirigentes opositores pidieron trabajar sobre las “coincidencias” y no las “diferencias”
“El mensaje me pareció espectacular, porque son valores y formas de ver a la Argentina que comparto”. Axel Kicillof - Gob. electo Bs. As.
“Compartimos plenamente su objetivo de aplicar políticas que reduzcan la pobreza y fomenten el crecimiento. El FMI sigue comprometido a ayudar a su gobierno en este esfuerzo”. Kristalina Georgeva - Directora del FMI
“Hay cosas en las que coincido con el enfoque que tiene de algunos jueces pero lo que creo también es que este gobierno no ha perseguido a nadie”. Mario Negri - Diputado Nac. Jtos. por el Cambio
“Comparto la iniciativa del presidente Fernández de ponerle fin a las divisiones entre los argentinos”. Omar Gutiérrez - Gobernador de Neuquén
“No fue concreto en el tema que mucha gente está esperando, un aumento para jubilados y para el tema de las tarifas, al menos retrotraerlas a 2017”. Nicolás del Caño - Diputado Nac. FIT
“Que las diferencias que quedaron expuestas no impidan trabajar sobre las coincidencias” . Federico Pinedo - Sen. Nac. Juntos por el Cambio
“Es necesario lograr la unidad de los argentinos a partir de un amplio acuerdo entre los distintos sectores sociales y políticos”. Julio Cobos - Sen. Nac. Juntos por el Cambio
“El gobierno de Alberto Fernández va a ser recordado como el que superó la herida del hambre”. Fernando Espinoza - Intendente electo de La Matanza
“El mensaje del presidente fue esperanzador y el cambio de mando producido en el país, generó expectativa en el movimiento obrero”. Armando Cavalieri - Sec. Gral. Emp. de Comercio
“Fue un discurso de unidad, que es lo que necesita la Argentina. Sobre todo por las cuestiones estructurales y las propuestas que dio”. Anabel Fernández Sagasti - Sen. Nac. Frente de Todos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí