
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió hoy la postura de su empresa de no limitar la circulación de publicidad política basada en falsedades al señalar que "es importante que la gente pueda ver por sí misma lo que dicen los políticos", un argumento que el empresario sostiene pese a los fuertes cuestionamientos.
"Creo que en una democracia es realmente importante que la gente pueda ver por sí misma lo que dicen los políticos, para que puedan emitir sus propios juicios", afirmó el creador de la red social más popular del mundo.
"No creo que una empresa privada deba censurar a los políticos o las noticias", continuó, en una entrevista difundida hoy por la cadena estadounidense de telvisión CBS.
De esa forma, Zuckerberg volvió a marcar posición sobre un tema cuestionado desde que a finales de septiembre Facebook anunciara que no aplicará su política de chequeo de datos -el programa que revisa los posteos cuestionados para determinar si se trata de información falsa o verídica- en el caso de los anuncios políticos.
En declaraciones previas, el joven empresario había dicho que su compañía no debe erigirse como un árbitro del debate político, sino promover la "libertad de expresión irrestricta".
Esa decisión ha recibido críticas de especialistas y de dirigentes, en particular de políticos y precandidatos del partido demócrata estadounidense, en plena campaña para las presidenciales de 2020.
Figuras como Hillary Clinton, Bernie Sanders y Elizabeth Warren (quien ha hecho de la lucha contra las plataformas tecnológicas uno de los ejes de su campaña), se han expresado en contra, dada la capacidad de la plataforma de influir en el debate político.
Lo que cuestionan no es la libertad de que los políticos publiquen lo que quieran, sino el hecho de que la red social les permita pagar para difundir a escala masiva mensajes con falsedades evidentes.
Pese a la claridad del punto, el empresario insistió hoy en que "las personas deberían poder juzgar por sí mismas el carácter de los políticos".
Consultado si considera que es lo mismo garantizar la libertad de expresión que pagar por difundir una expresión, respondió de forma evasiva que es "un tema muy complejo, y mucha gente tiene muchas opiniones diferentes".
"Al final del día, creo que en una democracia, la gente debería poder ver por sí misma lo que dicen los políticos", insistió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí