
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió hoy la postura de su empresa de no limitar la circulación de publicidad política basada en falsedades al señalar que "es importante que la gente pueda ver por sí misma lo que dicen los políticos", un argumento que el empresario sostiene pese a los fuertes cuestionamientos.
"Creo que en una democracia es realmente importante que la gente pueda ver por sí misma lo que dicen los políticos, para que puedan emitir sus propios juicios", afirmó el creador de la red social más popular del mundo.
"No creo que una empresa privada deba censurar a los políticos o las noticias", continuó, en una entrevista difundida hoy por la cadena estadounidense de telvisión CBS.
De esa forma, Zuckerberg volvió a marcar posición sobre un tema cuestionado desde que a finales de septiembre Facebook anunciara que no aplicará su política de chequeo de datos -el programa que revisa los posteos cuestionados para determinar si se trata de información falsa o verídica- en el caso de los anuncios políticos.
En declaraciones previas, el joven empresario había dicho que su compañía no debe erigirse como un árbitro del debate político, sino promover la "libertad de expresión irrestricta".
Esa decisión ha recibido críticas de especialistas y de dirigentes, en particular de políticos y precandidatos del partido demócrata estadounidense, en plena campaña para las presidenciales de 2020.
Figuras como Hillary Clinton, Bernie Sanders y Elizabeth Warren (quien ha hecho de la lucha contra las plataformas tecnológicas uno de los ejes de su campaña), se han expresado en contra, dada la capacidad de la plataforma de influir en el debate político.
Lo que cuestionan no es la libertad de que los políticos publiquen lo que quieran, sino el hecho de que la red social les permita pagar para difundir a escala masiva mensajes con falsedades evidentes.
Pese a la claridad del punto, el empresario insistió hoy en que "las personas deberían poder juzgar por sí mismas el carácter de los políticos".
Consultado si considera que es lo mismo garantizar la libertad de expresión que pagar por difundir una expresión, respondió de forma evasiva que es "un tema muy complejo, y mucha gente tiene muchas opiniones diferentes".
"Al final del día, creo que en una democracia, la gente debería poder ver por sí misma lo que dicen los políticos", insistió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí