

El gobernador, ayer en un acto en avellaneda junto al intendente jorge ferraresi/prensa gobernación
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador quiere aumentar la progresividad del esquema de recaudación, pero dice que “hay que ser cuidadoso”
El gobernador, ayer en un acto en avellaneda junto al intendente jorge ferraresi/prensa gobernación
El gobernador Axel Kicillof y el equipo técnico del área económica de la Provincia comenzaron a trabajar ayer en la redacción de la Ley Fiscal 2020, que será girada a la Legislatura el próximo lunes y tendrá un esquema de mayor presión para los sectores de más ingreso, según se adelantó ayer.
El objetivo del proyecto es “modificar la estructura tributaria” para que sea “más progresiva” de acuerdo a la capacidad de cada sector de los contribuyentes, dijo Kicillof en una entrevista en la que también habló sobre la ley de emergencias que la Legislatura sancionó en la madrugada de ayer.
El jueves, en medio de las negociaciones con la oposición, el gobernador firmó un decreto en el que amplió el temario de las sesiones extraordinarias para incluir la Ley Fiscal. La idea es tratarla el jueves, pero antes deberá pasar el filtro de la negociación con Cambiemos, que, con mayoría en el Senado, tiene la llave para la sanción.
Ayer, Kicillof habló sobre la ley y anticipó que se intentará gravar más a aquellos que tienen mayor nivel adquisitivo y patrimonial.
No obstante, sostuvo que la actual es una “situación de crisis” y destacó la necesidad de ser “muy cuidadoso con los impuestos”.
En una entrevista, anticipó que el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard, ya trabajan en la redacción final.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, entre los dichos machistas y la presidenta
En ese sentido, manifestó que “hay que tener en cuenta la capacidad contributiva para que la estructura tributaria sea progresiva, porque cuando todos los niveles de ingreso o de patrimonio pagan impuestos de igual manera, los tributos se vuelven regresivos e injustos”.
Sostuvo que la actual es una “situación de crisis”, por lo que remarcó la necesidad de ser “muy cuidadoso con los impuestos”.
“Así como dije que hay que dar amplias facilidades de pago a los que tienen deudas porque su nivel de rentabilidad fue muy bajo, también hay que dar la estructura impositiva y tratar de gravar más a aquellos que tienen más poder o de ingresos o patrimonales”, amplió. Aclaró que todo ello se llevará adelante “dentro del marco de razonabilidad que implica una situación tan grave como la que se vive”.
Kicillof expresó que como la provincia “no tiene facultades tan amplias” para modificar el esquema tributario, “no habrá demasiadas novedades en ese sentido y, simplemente, se va a tratar de hacer más progresiva la estructura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí