

El fuego comenzó el martes y continuaba ayer aun sin control / afp
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 200 viviendas fueron consumidas por las llamas y miles de personas debieron ser evacuadas. El incendio todavía no fue controlado e investigan el sospechoso origen del siniestro
El fuego comenzó el martes y continuaba ayer aun sin control / afp
Un incendio, que se inició como forestal, terminó por consumir ayer unas 200 viviendas precarias situadas en los cerros de la ciudad chilena de Valparaíso, por lo que se debieron evacuar a miles de personas y un total de 86, entre civiles y bomberos, resultaron afectados por el humo en un siniestro que se presume intencional, mientras que las autoridades aseguran que está circunscripto pero no controlado.
Los incendios comenzaron el martes por la tarde y ya consumieron 150 hectáreas, hay 1.715 personas sin energía eléctrica y son combatidos por 24 brigadas, 20 de la Corporación Nacional Forestal, tres del Ejército chileno y uno de la Armada, junto a 21 aeronaves, entre aviones cisterna y helicópteros hidrantes.
Las autoridades chilenas sospechan que el incendio fue intencional, luego de que circulara un video en las redes sociales del presunto autor en la zona donde comenzó el fuego.
“Hay bastantes indicios de que sí podría haber sido provocado”, aseguró el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien se desplazó a la zona junto a otras autoridades y confirmó que la Fiscalía ya inició una investigación.
“De ser cierto que fue intencional, sería gravísimo, las penas por incendio son muy altas y vamos a presentar querellas. El llamado es a estar alerta y denunciar cualquier conducta que sea sospechosa”, agregó Blumel.
Dos focos diferentes se generaron de manera simultánea en los cerros altos de Valparaíso, el puerto turístico más importante de la costa central de Chile, a 100 kilómetros al este de Santiago, y avanzaron con violencia por los costados hasta juntarse en la población de La Isla y llegar a una zona de viviendas de madera y lata.
LE PUEDE INTERESAR
Navidad con muchos turistas y buenas expectativas en la Costa
LE PUEDE INTERESAR
El último eclipse solar de la década no se pudo ver desde nuestro país
Los vecinos fueron desalojados al iniciarse el fuego y muchos pasaron la noche en dos albergues habilitados para la emergencia.
Blumel detalló que el número de viviendas afectadas por el incendio en los cerros Rocuant y San Roque, sería de 200 aproximadamente, pero indicó que no es la cifra definitiva.
“Lamentamos profundamente el incendio que afecta a tantas familias en los cerros de Valparaíso y sobre todo en Navidad. Estamos trabajando sin descanso con bomberos, brigadas forestales y militares”, escribió en Twitter el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Fuentes gubernamentales indicaron que el fuego todavía no había sido controlado en las áreas forestales, y llamó a los damnificados a acercarse a los albergues disponibles en Valparaíso.
“La prioridad es terminar de controlar y apagar el incendio en los sectores aledaños a los forestales, e iniciar el trabajo de apoyo y reconstrucción a las familias afectadas”, dijo el ministro Blumel, mientras fuentes médicas dijeron que hasta el momento “se han atendido a 86 personas, 12 bomberos y 74 pobladores, por dificultad respiratoria y problemas oculares, además de contención de personas con crisis de pánico y lesiones menores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí