

El gobernador axel kicillof recibió ayer a los gremios docentes
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios fueron recibidos por Axel Kicillof. También plantearon la necesidad de recomponer el salario básico y mejorar la infraestructura
El gobernador axel kicillof recibió ayer a los gremios docentes
Cada verano, durante el receso escolar estival, la paritaria salarial docente es una fija de la agenda provincial. Y si bien la “temporada 2020” de negociaciones todavía no arrancó, los docentes bonaerenses ya salieron plantear el escenario y avisaron que para el año entrante volverán a la carga por la cláusula gatillo que, en 2019, les permitió seguirle la carrera a la inflación.
Así lo plantearon ayer a la tarde los referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) al ser recibidos en la Casa de Gobierno por el gobernador Axel Kicillof junto a la titular de la cartera educativa, Agustina Vila y a la ministra de Trabajo, Mara Ruíz Malec.
“Fue una reunión muy positiva, así lo entendemos todos los miembros del Frente de Unidad Docente”, sintetizó Roberto Baradel, referente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), gremio que integra el FUDB junto a Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).
Los maestros bonaerenses volvieron a ingresar al Palacio de la calle 6 por primera vez en cuatro años. “La última vez que pudimos entrar fue el 11 de diciembre de 2015. Desde entonces, nunca pudimos entrar, ni siquiera a presentar una nota. Cuando queríamos hacerlo nos cerraban las rejas”, resaltó el dirigente gremial.
A salir del encuentro, también Mirta Petrocini, titular de la Feb, valoró que pudieron regresar a la Gobernación “sin rejas y sin candados”. Petrocini destacó que Kicillof “se hizo eco y respondió a una pronta reunión luego de asumir” y explicó que “fuimos convocados con una actitud de establecer un vínculo que tiene que ver con reivindicar la tarea docente, la educación, la escuela pública y se fueron abordando distintos temas, distintos ejes”.
Ambos dirigentes coincidieron en que uno de los principales planteos que pusieron sobre la mesa al Gobernador es el vinculado a la paritaria salarial. Y resaltaron, en tal sentido, la importancia de la conquista “después de una intensísima lucha”, de la cláusula gatillo, con lo que, de alguna manera, plantearon el escenario para la negociación salarial 2020.
Como se recordará, la última paritaria del sector -un proceso arduo que se cobró la pérdida de 29 días de clases y que se extendió durante más de un año- cerró con un aumento del 15,6% como recomposición por el salario perdido en 2018 y una actualización automática cada tres meses, de acuerdo al índice de inflación 2019 reflejado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Eso les permitió a los maestros bonaerenses seguirle el paso a la galopante inflación y los referentes gremiales ya avisan que volverán a la carga por esa “conquista”. Pero todo eso será materia de la nueva negociación. Este año, además, volverá la paritaria nacional docente, que brilló por su ausencia en los últimos años y que marcará un piso salarial federal que las administraciones provinciales deberán tener como referencia.
A la salida del encuentro los maestros también mencionaron la necesidad de una recomposición del salario básico de los docentes bonaerenses. “Eso será parte de las futuras reuniones de comisiones técnicas”, aseguró Petrocini.
Los comedores escolares y la infraestructura escolar son otros de los temas que se plantearon.
Desde el SADOP, en tanto, dieron cuenta que durante el encuentro Kicillof expuso “la situación actual de la Provincia, y comenzó a delinear lo que será la política educativa en el futuro inmediato”.
Por su parte, tras la reunión, Vila expresó: “No hablamos solamente de lo salarial sino del sistema educativo en su conjunto. Hay muchas dificultades y hay que abordarlas con trabajo articulado y comprometido entre todos los sectores”.
Refiriéndose a la infraestructura escolar sostuvo: “La prioridad es atender las urgencias en estos primeros 100 días, haciendo las refacciones necesarias para comenzar las clases, luego vamos a trabajar sobre las ampliaciones”. Agregó que “hay que atender 558 obras con distintas dificultades”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí