
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el Dr. Daniel Grassi (*)
El 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, médico cubano que descubrió, en 1881, que la transmisión de la fiebre amarilla era ocasionada por el mosquito Aedes aegypti.
Es una buena ocasión para que nosotros, los médicos, volvamos a pensar qué significa ser médico, cuál es la esencia de esta vocación, cuáles son nuestros objetivos y obligaciones frente a los pacientes y a la sociedad en su conjunto.
Si bien la medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, cuando se utilizaban hierbas y remedios de la naturaleza, y en la Edad de Piedra, cuando ya se practicaban trepanaciones de cráneo, han sido Hipócrates y Avicena (en el año 980 DC, en Persia) quienes fueron reconocidos como los padres de nuestra profesión.
En sus inicios, el objetivo primario de los médicos era aliviar las enfermedades que padecían los hombres y mujeres de la época con las pocas armas con que contaban. Concomitantemente, surgió en ellos la necesidad de investigar para comprender mejor la génesis y evolución de las enfermedades y poder descubrir opciones terapéuticas útiles. También tuvieron en aquellos comienzos la inquietud de trasmitir sus conocimientos y el arte de la profesión, a quienes quisieran dedicar su vida a la medicina.
Así fue como poco a poco se fue constituyendo la misión de nuestra actividad, esto es: la asistencia a los enfermos, la docencia a estudiantes y colegas, y la investigación para contribuir al avance de los conocimientos.
La información médica ha crecido y lo sigue haciendo a una velocidad increíble y, este conocimiento cambiante y abrumador, nos exige una permanente actualización para poder asistir a nuestros pacientes de la mejor forma posible, de acuerdo a los estándares actuales.
Es en este sentido que debemos reconocer varias responsabilidades y obligaciones con, al menos, cuatro aspectos de la tarea que nos ocupa:
En primer lugar, nuestro compromiso con los pacientes. Esto implica mantenernos actualizados en materia de información médica para poder tomar conductas diagnósticas y terapéuticas con la mejor evidencia disponible (Medicina basada en la evidencia) y que requiere una educación médica continua, a través de lecturas, participación en congresos, jornadas y ateneos, interacción con colegas, entre otras estrategias. Además, tomar las decisiones junto a nuestros pacientes, teniendo en cuenta que ellos son el centro de nuestra actividad y los destinatarios de estas decisiones (Medicina centrada en el paciente). Por último, desarrollar nuestra actividad con la mayor dedicación, honestidad, respeto, empatía y compasión hacia nuestros pacientes (humanismo).
En segundo lugar, nuestro compromiso con la docencia, dirigida a estudiantes y colegas, a través de una activa participación universitaria o en la actividad institucional hospitalaria, e influyendo en los pacientes individuales y en toda la comunidad que nos rodea.
En tercer lugar, nuestro compromiso con la sociedad en su conjunto. Con este fin, se deben administrar los recursos disponibles de la forma más eficiente y con justicia distributiva, ofreciendo a los pacientes todo lo que necesitan, pero a la vez preservando los recursos económicos de las instituciones y de los propios pacientes. Como dijera mi maestro Alberto Agrest: "La riqueza que los médicos generamos para la sociedad es salud y debe ser parte de nuestro esfuerzo que esa salud se pueda distribuir equitativamente".
Finalmente, nuestro compromiso con la misma Medicina, lo que implica estimular en el ámbito de trabajo la realización de estudios de investigación, especialmente en los médicos jóvenes, y mantener siempre alto el prestigio de nuestra actividad, a través de nuestro comportamiento ético y alto profesionalismo.
Si logramos desarrollar nuestra vida profesional con estas premisas, habremos alcanzado lo que nuestros maestros de la antigüedad y nuestros actuales maestros han esperado de nosotros, y sobre todo lo que nuestros pacientes merecen recibir. Entonces, podremos gozar del respeto de la sociedad y el afecto de los pacientes y de sus familiares.
(*) Director del Departamento de Posgrados de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral. Director del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Austral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí