
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reencuentro con sus seres queridos y los valores de Estudiantes, los factores decisivos que empujaron al volante a darle el sí al Pincha
Mientras se termina de definir cuándo será su presentación oficial en Estudiantes, Javier Mascherano rompió el silencio y contó por qué eligió ponerse la camiseta albirrojo a partir del año próximo. En diálogo con Infobae, también dio detalles de la negociación y hasta anticipó que Mariano Andújar será parte de su cuerpo técnico cuando se retire.
“Vuelvo a vivir en mi país, que hace 14 años que no lo hago. Vuelvo a reunirme con mi familia, porque hace tiempo que no estoy con ellos y los extraño muchísimo. Y vuelvo al fútbol donde mi inicié, con todo lo que me genera esa situación. Más al llegar a un club como Estudiantes, con el que me siento muy representado en sus formas y en sus valores. Eso ha sido también lo que llevó a decidirme por volver”, comenzó indicando el Jefecito, quien se encuentra descansando actualmente en su San Lorenzo natal.
Al ser consultado cuándo surgió la posibilidad de convertirse en jugador de Estudiantes, contó: “Surgió hace un año. Se mantuvo mucho tiempo en secreto. Muy raro. Esa también es una gran virtud del club. Y de los dirigentes, en este caso de Sebastián (Verón) y de Agustín Alayes, que son quienes más cerca están del fútbol profesional. Nació con algunas llamadas... Ellos tenían ganas de que yo llegara un tiempo antes. Por mi contrato y por un compromiso moral con el club chino no había manera de adelantar los plazos. Entonces seguimos hablando. Hasta que llegó un momento que era un tema más familiar mío. Tenía que decidir yo. Era ‘¿dónde queremos vivir? ¿Nos quedamos en la Argentina o vamos a otro lado?’. Al final la decisión familiar fue vivir en la Argentina y ahí cerré con Estudiantes”.
Por otro lado, dejó en claro que Gabriel Milito tuvo mucho que ver: “A principio de año, en marzo, cuando Gaby Milito se hizo cargo del equipo ya empezó a contactarme. Antes Mariano Andújar me tiraba “¿cuando termines en China por qué no pensás en venir a Estudiantes?”. Y enseguida apareció Sebastián. Me empezó a llamar casi en simultáneo con Gaby. Y a interiorizarse de cuál era mi situación, mi contrato”.
Ante la pregunta de si fue clave para su llegada que Milito se mantenga en el cargo, contestó: “ Sí, hay varias situaciones clave. Como se lo hice saber a Sebastián, hay muchas situaciones que voy conociendo del club y me parecen muy positivas. Como tener un proyecto a medio-largo plazo y que se sostenga más allá de los resultados. Algo que a veces en la Argentina no es fácil. Los resultados son importantes en el fútbol, lógico. Pero también estar convencido hacia dónde vas. En ese sentido, por lo que vi y escuché, porque aún no vivo el día a día, Estudiantes es así”.
En su explicación de por qué terminó eligiendo Estudiantes, Mascherano resaltó ciertas situaciones que asegura que lo hacen diferente a otros clubes. “Cuando vi lo que hicieron en el funeral de Cacho Malbernat, en el del Tata Brown, sentí que son cosas que lo hacen diferente a Estudiantes. Los dos despedidos en la sede del club por miles de hinchas fue algo muy fuerte. Desde afuera uno lo ve como algo mucho más familiar que un club profesional normal. Y después, todo lo que pasó con la inauguración del estadio”,-
LE PUEDE INTERESAR
Maradona tiene una idea fija pensando en la “final” del domingo
LE PUEDE INTERESAR
El Pincha, en alerta: un ataque al estadio que pudo ser tragedia
En relación al mismo tema, agregó: “Además tengo la posibilidad de conocer gente que ha sido muy importante en la historia del club y puedo consultarles cosas. Me van contando y eso en algún punto me hace sentir contenido a mí también. Es algo que uno busca. Que después de tantos años pueda llegar a un club y tener una cierta contención”.
El Jefecito mantiene una gran relación con Alejandro Sabella, a quien tuvo como entrenador de la Selección Argentina. En relación a esto, dijo: Yo hablo seguido con Alejandro. Mantuve el contacto con él, con Claudio Gugnali, con el Profe Blanco. Por las distancias y los compromisos se me ha hecho difícil visitarlos. Pero en este tiempo que pasaré en La Plata trataré de cubrir ese saldo pendiente de todos estos años. Alejandro fue el técnico con el que más he conectado sentimentalmente en toda mi carrera. Con otros entrenadores he tenido una muy buena relación. Me he enriquecido muchísimo, porque tuve técnicos grandísimos. Pero con él me une un lazo mucho más afectivo. Que ha perdurado en el tiempo. La muestra de afecto y de respeto es recíproca. Y va más allá de un ex entrenador que tuve”.
Por otro lado, confesó que quiere a Mariano Andújar en su equipo de trabajo si decide ser entrenador: “La idea es que si el día de mañana decido entrenar, él esté en el grupo del cuerpo técnico. El rol no lo sabemos. Veremos. El fútbol da tantas vueltas. Primero tengo que decidir yo qué voy a hacer de mi vida”.
Mascherano se formó en River y, por este motivo, muchos pensaban que su vuelta al fútbol argentino iba a ser para ponerse la banda roja.
Al ser consultado sobre esto, respondió: “En el momento que me decidí a volver a la Argentina preferí Estudiantes, aunque había otras opciones del fútbol argentino que no voy a decir porque no tiene sentido. Había tres o cuatro clubes más. Ahí me pareció que por el tiempo que llevaba hablando con Estudiantes, porque ya había una conexión diferente, y porque es un club que me genera mucha inquietud por muchas cosas que me representan, debía elegirlo”.
Por último, y en relación a si está viendo fútbol argentino, comentó: “Lo veo hace rato. Básicamente el fútbol argentino tiene una complejidad alta. Uno ve con la intensidad que se juega, lo difícil que es imponerse. Es un desafío más que lo tomo con mucha ilusión. Ojalá esté a la altura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí