Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Una reforma profunda en un club de barrio

Sigue la polémica por la sede céntrica de Iris

La comisión directiva de la Asociación defendió la venta del edificio de 23, 43 y 44. Con el dinero harán mejoras el predio de La Granja

Sigue la polémica por la sede céntrica de Iris

La sede de asociación iris en 23 entre 43 y 44 / a. sosa

25 de Octubre de 2025 | 01:59
Edición impresa

El Club Asociación Iris emitió un comunicado a través de sus redes sociales para abordar la creciente polémica en torno a la venta de su sede histórica en 23 entre 43 y 44, La Loma, una decisión que despertó la sorpresa y críticas de algunos vecinos y usuarios según los planteos que recibió este diario en el transcurso de la semana.

La Comisión Directiva defendió el proyecto como una medida clave para el crecimiento institucional. “Nos vemos en la obligación de compartir este comunicado con nuestra gente: Asociación Iris proyecta un futuro con un predio mejorado, seguro y con más oportunidades deportivas para todos nuestros jugadores y familias”, comienza diciendo la carta.

La entidad, que milita en la primera división de la Liga Amateur Platense, explicó que la vida social y deportiva del club se concentra en el predio de 143 entre 515 y 516 (La Granja), mientras que el inmueble de calle 23 “ha implicado un esfuerzo económico que hemos ido sorteando con distintas estrategias pero que nunca pudo ser habitada por la gente del club”.

La estrategia: unificar y mejorar

Los dirigentes manifestaron que, en un contexto de crisis, se agudiza la dificultad de sostener la sede de La Loma. Es por eso que “socios/as, jugadores/as, familias y la dirigencia, armamos un proyecto en el cual, a través de la venta del inmueble de calle 23, pudiéramos invertir esa plata en la mejora de nuestro predio deportivo donde se encuentran las canchas y donde habitamos las y los socios cotidianamente”.

Este movimiento, según detallaron, permitirá un “salto en las condiciones del predio, mejorar la seguridad de las instalaciones, ampliar la oferta deportiva y centralizar en un mismo espacio”.

Días atrás, la presidenta de la institución, Mónica Jurinovic, había confirmado a este diario que la sede se vende por 230 mil dólares, y que los fondos se usarían para adquirir un terreno lindero al predio actual de fútbol.

El cruce de posturas

El comunicado también hace hincapié en el rol social que cumple Iris, sosteniendo que el club “es parte de la vida de la gente que lo habita” y que su misión es garantizar que los niños, niñas y adolescentes “puedan jugar, y sobre todo, permanecer en los clubes”.

En suma, el objetivo de la Comisión Directiva, según se desprende de sus argumentos, es dejar atrás la dualidad de sedes que generaba altos costos de mantenimiento sin un uso social efectivo para la mayoría de sus socios. Al unificar los recursos y el potencial de inversión en el predio de San Carlos (La Granja), buscan consolidar un único centro deportivo y social con infraestructura a la altura de la demanda de las más de 700 personas que participan activamente en las diferentes categorías de fútbol, desde infantiles hasta adultos. Esta centralización es vista como la única vía sostenible a largo plazo en el actual contexto económico.

La decisión ha encontrado resistencia y sorprendió en la Federación de Instituciones, que agrupa a los clubes de la Región. Previamente, una profesora de circo, Rocío Ruso, que utiliza la sede para sus actividades, había expresado su “angustia” a este medio, señalando que el anuncio de la venta “tambalea nuestra fuente de trabajo”.

La docente indicó que en el lugar toman clases más de 200 personas y que es “difícil para nosotros encontrar galpones que sean altos” debido a las disciplinas aéreas que practican. Ruso agregó que la venta les afecta, dado que tienen “mil historias” y recuerdos en ese espacio que lleva más de 80 años en el barrio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla