
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
Gimnasia sacó comunicado tras el corte de luz: "anomalías" e "intento de sustracción"
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
VIDEO. De Leo: “El interior aporta muchísimo y no recibe nada”
VIDEO. Martini: “Somos la alternativa a la polarización mentirosa”
VIDEO. Nicoletti: “Milei es un delirio y los K son el pasado”
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
En La Plata, con paraguas en mano este martes por posibles lluvias
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Marcelo Tinelli y Mario Pergolini: inquietante encuentro en el Teatro Colón
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
Hallaron en 13 y 62 a un joven que desapareció en la República de los Niños
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena
ARBA amplió el monto para tramitar la demanda exprés online: de cuánto es el tope
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Los números de la suerte del martes 2 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central confirmó que se volvió a cumplir la meta de la base monetaria y se compraron dólares para engrosar las reservas
Según el informe monetario mensual del BCRA correspondiente a enero de 2019, la entidad monetaria volvió a cumplir su meta de base monetaria (BM) en enero; del mismo modo, la BM promedio se ubicó en $ 1.346 mil millones, 1% ($ 12 mil millones) por debajo de la meta y 0,7% por encima de diciembre; asimismo, el tipo de cambio se ubicó por debajo de la zona de no intervención durante la mayor parte de enero y se compraron U$S 560 millones.
Mientras tanto, el saldo de reservas internacionales aumentó US$ 1.005 millones en enero, hasta US$ 66.811 millones, impulsado por las compras de divisas del BCRA.
El Ministerio de Hacienda informó que se licitaron Bonos del Tesoro ajustables por CER recibieron 275 órdenes por un total de $18.223,4 millones, y se adjudicaron un total de $15.000 millones a un precio de corte de $1.801,50 por cada $ 1.000, que representa un rendimiento anual con base semestral de 8,60%. Asimismo, para las ofertas del Tramo Competitivo se aplicaron un prorrateo de 80,54%.
Según el INDEC, durante el mes de diciembre de 2018, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 14,7% respecto a igual mes del año anterior. Además en el acumulado anual 2018 presentó una contracción del 5,0% respecto a igual período del año 2017. Del mismo modo, en diciembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arrojó una caída de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 1,2% respecto al mes anterior.
Los analistas del REM estimaron el nivel general de la inflación en 29%, nivel general y la inflación núcleo en 27%, para 2019.
Asimismo, mantuvieron sus proyecciones de la contracción de -1,2% del Producto Bruto Interno (PBI) real para 2019. Además los participantes del REM redujeron sus proyecciones sobre las tasas de interés de política monetaria; por lo que para febrero estimaron una tasa promedio de Leliq en pesos de 52,8% y un sendero descendente hasta alcanzar 37% en diciembre de 2019. Los analistas también redujeron sus proyecciones con respecto al tipo de cambio nominal, en el que para febrero esperan en promedio, $ 38,3 por dólar. Por último, los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $ 6 mil millones y un superávit de $ 190 mil millones para 2020, exhibiendo una mejora con relación a la encuesta previa.
LE PUEDE INTERESAR
Mejoró la transparencia en las provincias
LE PUEDE INTERESAR
Estiman que los sueldos acompañarán a la inflación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí