Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

El Banco Central confirmó que se volvió a cumplir la meta de la base monetaria y se compraron dólares para engrosar las reservas

Tendencia de los mercados financieros
10 de Febrero de 2019 | 07:25
Edición impresa

Según el informe monetario mensual del BCRA correspondiente a enero de 2019, la entidad monetaria volvió a cumplir su meta de base monetaria (BM) en enero; del mismo modo, la BM promedio se ubicó en $ 1.346 mil millones, 1% ($ 12 mil millones) por debajo de la meta y 0,7% por encima de diciembre; asimismo, el tipo de cambio se ubicó por debajo de la zona de no intervención durante la mayor parte de enero y se compraron U$S 560 millones.

Mientras tanto, el saldo de reservas internacionales aumentó US$ 1.005 millones en enero, hasta US$ 66.811 millones, impulsado por las compras de divisas del BCRA.

El Ministerio de Hacienda informó que se licitaron Bonos del Tesoro ajustables por CER recibieron 275 órdenes por un total de $18.223,4 millones, y se adjudicaron un total de $15.000 millones a un precio de corte de $1.801,50 por cada $ 1.000, que representa un rendimiento anual con base semestral de 8,60%. Asimismo, para las ofertas del Tramo Competitivo se aplicaron un prorrateo de 80,54%.

Según el INDEC, durante el mes de diciembre de 2018, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 14,7% respecto a igual mes del año anterior. Además en el acumulado anual 2018 presentó una contracción del 5,0% respecto a igual período del año 2017. Del mismo modo, en diciembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arrojó una caída de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 1,2% respecto al mes anterior.

Los analistas del REM estimaron el nivel general de la inflación en 29%, nivel general y la inflación núcleo en 27%, para 2019.

Asimismo, mantuvieron sus proyecciones de la contracción de -1,2% del Producto Bruto Interno (PBI) real para 2019. Además los participantes del REM redujeron sus proyecciones sobre las tasas de interés de política monetaria; por lo que para febrero estimaron una tasa promedio de Leliq en pesos de 52,8% y un sendero descendente hasta alcanzar 37% en diciembre de 2019. Los analistas también redujeron sus proyecciones con respecto al tipo de cambio nominal, en el que para febrero esperan en promedio, $ 38,3 por dólar. Por último, los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $ 6 mil millones y un superávit de $ 190 mil millones para 2020, exhibiendo una mejora con relación a la encuesta previa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla