

web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su esqueleto fosibilizado casi completo había sido hallado en 2001, en Sierra Barrosa, en Neuquén
web
El "Barrosasuchus Neuquenianus", un cocodrilo que habitó la Patagonia hace 70 millones de años, cuyo esqueleto fosilizado casi completo había sido hallado en 2001 en Sierra Barrosa, en la región central de Neuquén, fue presentado hoy por la Subsecretaría de Cultura de esa provincia como una nueva pieza que engrosa el patrimonio paleontológico local.
"Fue un hallazgo excepcional ya que es muy raro encontrar esqueletos completos de vertebrados fósiles", dijo a Télam el director de Paleontología de Neuquén, Rodolfo Coria, durante la presentación.
El especialista precisó que "se trata de un cocodrilo, está preservado el esqueleto casi completo, incluyendo el cráneo entero, con piezas que muchas veces no se preservan en otros fósiles".
Además, explicó que "el hallazgo se realizó en el año 2001 y llevó todo este tiempo preparar el material, limpiarlo, procesarlo, hacer el estudio y finalmente publicarlo" antes de su presentación este viernes.
En cuanto a las características del Barrosasuchus Neuquenianus, Coria indicó que "es muy parecido a los cocodrilos actuales, ya que son animales que han sido muy conservadores en sus planes corporales, pero no pertenece a la misma familia".
"Es de una familia denominada 'peirosáuride', que es típica y con muy buena presencia en el período Cretácico sudamericano", precisó.
LE PUEDE INTERESAR
La Casa Rosada se sumó al festejo por San Valentín y estallaron los memes
El paleontólogo aseguró que "este peirosáurido es el más completo de la Argentina y es uno de los más completos del mundo, junto con unos ejemplares brasileños".
"Tenemos una idea muy precisa del tamaño, ya que el largo total del cuerpo debe haber estado en torno a los dos metros de longitud", agregó.
El hallazgo se produjo en Sierra Barrosa, una localidad fosilífera de gran importancia ubicada en el centro de Neuquén, donde los investigadores se encuentran trabajando desde hace varios años.
La expedición que halló el fósil del Barrosasuchus Neuquenianus también recolectó numerosos huesos de vertebrados, incluidos dinosaurios carnívoros y herbívoros, mamíferos, huellas de aves y otros dinosaurios pequeños en rocas del Cretácico Superior, que indican 70 millones de años de antigüedad.
La directora de Patrimonio Cultural de Neuquén, Claudia Della Negra, expresó a Télam que este fósil se suma al conjunto de investigaciones en un área donde conviven los experto locales con los extranjeros.
"La idea es seguir desarrollando investigaciones locales, ampliar, formar nuevos investigadores, generar nuevos laboratorios, continuar con este desarrollo que es local, en conjunto con instituciones nacionales e internacionales", manifestó Della Negra.
Por otra parte, el subsecretario de Cultura de Neuquén, Marcelo Colonna, sostuvo en diálogo con Télam que "es importantísimo que se conozca el patrimonio cultural paleontológico de la provincia".
La Ley de Patrimonio Histórico, Arqueológico y Paleontológico de Neuquén contempla que los hallazgos se expongan en los museos más cercanos, por lo que en el caso del antepasado del cocodrilo se será exhibido en el "Carmen Funes" de la localidad de Plaza Huincul.
Colonna enfatizó que "hay tanta riqueza paleontológica en la provincia, que es muy importante que pase del ámbito científico al ámbito popular; para que la gente lo reconozca y se pueda llevar toda esta información a las escuelas, y compartirla con los 40 museos que tiene Neuquén".
"Visibilizar el patrimonio cultural, histórico, arqueológico y paleontológico genera también más turismo para la provincia y más desarrollo a sus localidades", destacó el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí