
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hablan de sueldos por debajo de la canasta de pobreza, un presupuesto igual al de 2017 y una incipiente “fuga de cerebros”
Algunos ya usan la expresión “cientificidio” para calificar la política gubernamental en materia de Ciencia y Técnica. “Con un presupuesto cada vez más chico que no permite el normal funcionamiento de los laboratorios e institutos de investigación, sueldos (de los becarios doctorales) que están entre 4 y 5 mil pesos por debajo de la canasta básica, cupos y becas en picada, se puso en peligro al sistema y se activó una nueva fuga de cerebros”, dijeron los científicos que ayer protagonizaron una fuerte protesta en la Ciudad, así como en todo el país.
En la capital federal, en La Plata y en las principales ciudades argentinas, becarios del Conicet, acompañados por investigadores de carrera, se hicieron sentir para denunciar el “vaciamiento” del sector.
La denominada “Caravana por la ciencia” arrancó en 7 y 50 y finalizó en la sede del Conicet local, situado en 8 entre 62 y 63.
Mientras integrantes de los 29 institutos de investigación que lo componen realizaban una volanteada entre peatones y automovilistas, el investigador del Instituto de Limnología de La Plata (Ilpla) y docente de la facultad de Ciencias Naturales, Javier De Souza, señaló que “este año se destinó a Ciencia los mismos fondos que en 2017”, inflación del 72% mediante.
Y añadió: “El dinero que recibimos para el funcionamiento del organismo se redujo a la mitad. Hay institutos que ya no pueden pagar al personal de limpieza, entre otros gastos elementales”, subrayó.
En ese contexto, reclamó que el Gobierno nacional “les pague a los (11 mil) becarios el aumento prometido” y que se materialicen “los nombramientos demorados”.
LE PUEDE INTERESAR
Bicisendas: llegan a diagonal 73 y ya van 20 km en la Ciudad
En tanto, tras la fuerte movilización que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, la delegada de Jóvenes Científicos Precarizados, Lucila D’Urso, puso el reclamo salarial en números. “Los sueldos se encuentran entre los más bajos de la Región. Un becario doctoral cobra $22.700 por mes, y un becario postdoctoral (graduados universitarios de dedicación exclusiva), menos de $28.000”, detalló, para recordar que la canasta básica de enero medida por el Indec ya trepó a “más de $26.000 ($26.443)”.
Según informó la organización gremial de los investigadores, hoy se negocia una paritaria del 25% que “lejos está de equiparar a la inflación. La precarización del trabajo, la falta de oportunidades y los escasos fondos que comprometen importantes investigaciones en curso, han dado inicio a una nueva fuga de jóvenes muy preparados. El Estado ha invertido más de 10 años en su formación y hoy, en vez de aprovecharlos, los expulsa”, enfatizaron.
En los últimos años, los institutos recibieron partidas presupuestarias con una reducción “significativa”. Para D’Urso hay una “decisión política de recortar los salarios de los becarios”. Además remarcó que no son “reconocidos como trabajadores”, de manera tal que no cuentan “con licencia por enfermedad, maternidad ni aguinaldo”.
Durante una entrevista concedida a este diario en agosto último, el decano de la facultad de Ciencias Exactas de La Plata, Mauricio Erben, advirtió que al decreciente presupuesto se sumaban “dos aspectos que empeoran el panorama. Por un lado, muchos insumos necesarios para el desarrollo de las actividades deben importarse. Por otro lado, el aumento en las tarifas hace que el gasto de funcionamiento se restrinja prácticamente a ítems básicos: Exactas destina casi el 50% de su presupuesto de funcionamiento al pago de luz, gas y agua”, realzó el científico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí