Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Explotó la “bomba de frío” en la Ciudad y sacó las camperas del ropero
Avanza el programa de limpieza de fachadas, mobiliario y persianas
Puede faltar agua en un sector de Berisso por una obra de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Fara
eleconomista.com.ar
Respira aliviado el gobierno libertario. A pesar de llegar al comicio en su peor momento, la sociedad argentina le dio un voto de confianza. Parece que en el fiel de la balanza el “riesgo kuka” pesó más que el escándalo Espert, el rescate de Trump, los audios de Spagnuolo, los vetos del Congreso, la economía recesiva y el desgaste con el estilo del liderazgo presidencial.
El primer número llamativo es el 68% de participación, solo algunos puntos menos que en la elección legislativa de 2021, y 5% más que en las elecciones del 7S en la provincia de Buenos Aires. Varias lecturas se desprenden de este dato. Era esperable que tengamos una alta abstención, considerando que la elección se da en el marco de una gran apatía, desasosiego e incertidumbre acumulados desde los gobiernos de Cristina, Macri, Alberto y ahora...el león.
Pero entonces, ¿por qué no se cumplieron los pronósticos más agoreros? ¿Cómo es posible que pudieran repuntar en la Provincia después del fatal 7S?
Revisemos nuevamente la participación, el aumento de esa porción de electorado que en septiembre se había quedado en su casa y ahora participó del comicio, terminó volcando la balanza a favor de La Libertad Avanza.
Primera conclusión: señalábamos en varios medios que La Libertad Avanza tenía grandes chances de ganar, aunque fuera por poco. ¿Por qué? Porque resulta muy difícil que el electorado le diga que no a un gobierno que, con todas sus turbulencias, todavía conserva el atractivo de la novedad. A pesar de haber atravesado seis meses complicados —con riesgos económicos, tensiones políticas e incertidumbre institucional—, la sociedad llegó a las urnas agotada, desilusionada y con poca energía. En ese clima, muchos optaron por una suerte de “dejalo, que siga, a ver qué hace”, un voto de crédito hasta 2027, llamativamente similar al 42% que obtuvo Macri en las legislativas de 2021. Detalle no menor.
LE PUEDE INTERESAR
La Región, frente al rigor de cualquier temporal
LE PUEDE INTERESAR
Aranceles: ¿Lula da Silva convenció a Trump?
Segunda conclusión: queda de manifiesto con los resultados en la mano que los gobernadores irán con otro peso a negociar con el gobierno nacional en los próximos dos años, es decir, con menos peso... y será más difícil que se consoliden como los grandes árbitros de la política argentina. Ahora las reformas estructurales podrán alumbrar con más facilidad que la ley Bases, por ejemplo.
La tercera gran conclusión es que no se vota con el bolsillo, ni siquiera con el apoyo o desagrado a un estilo presidencial. Para prueba, veamos esta elección, la economía de calle se percibe que no arranca, el liderazgo político luce flojito y no se tiene en cuenta el imaginario de clase media de la gran mayoría social. Repasemos el combo del deterioro libertario: escenario recesivo + cansancio con el estilo de liderazgo + falta de empatía en temas de alta sensibilidad + sospechas de corrupción.
La cuarta conclusión es que el electorado está menos polarizado de lo que se imagina. Sumar el 73% los dos primeros, implica estar varios puntos por debajo del 77% que había sumado el kirchnerismo y el ex JxC cuatro años atrás. Como ya se había observado en 2023, casi un tercio mira para otro lado a la hora de elegir. Que no haya una tercera fuerza que capte la mayoría de dicho tercio, no le quita mérito a esta tendencia.
Quinta conclusión: esta derrota peronista en la PBA, aunque más no sea por un punto después de lo que pasó en el 7S, desgasta las expectativas de liderazgo -y eventual candidatura presidencial- de Axel Kicillof a pesar de cosechar la mejor imagen positiva dentro del espectro opositor, y le quita aún más protagonismo a CFK. Originalmente se pensaba que en septiembre salvarían la ropa los locales para no contaminarse de una derrota en octubre. Pues, tenían razón.
La sexta conclusión, más estructural, es que no hay que dejarse engañar por la sorpresa. La confederación peronista está lejos de ser una especie en extinción. Con estos 30 y pico de puntos -al menos los PJ oficiales- es casi lo mismo que obtuvo 4 años atrás castigado por el desastre de Alberto y los efectos de la pandemia. A prestar mucha atención a este dato, porque nadie sabe cuánto durará LLA en la política argentina, pero pareciera que “los dinosaurios” tardan en desaparecer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí