La jueza Patricia Guichandut
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Patricia Guichandut
La agrupación Justicia Legítima, mediante una carta subida a las redes sociales, expresó ayer su “solidaridad con la jueza Patricia Guichandut”, cuestionada por el presidente Mauricio Macri y otros funcionarios por la rápida liberación de dos “motochorros” extranjeros que tenían antecedentes penales.
En la nota titulada “El disciplinamiento de los jueces”, la agrupación judicial cercana al kirchnerismo señala: “Ante la amenaza y denuncias reiteradas a jueces de distintos fueros por miembros de otros poderes del Estado, Justicia Legítima repudia procedimientos de esta naturaleza toda vez que implican una flagrante violación a la división de poderes, pilar fundamental del sistema republicano”. “Entendemos que las mismas conllevan un mensaje general para el resto de los magistrados como un claro intento de disciplinamiento”, agrega la carta.
“Atento a ello, expresamos nuestra solidaridad con la Jueza Patricia Guichandut”, concluye la misiva publicada en Twitter.
Si bien el texto de la nota no lo menciona taxativamente, la semana pasada el presidente Mauricio Macri había calificado de “indignante” la liberación de dos motochorros extranjeros que tenían antecedentes penales y se quejó de que “con una Justicia así, no hay policía que alcance”.
A través de la red social Twitter, el jefe de Estado se refirió a los casos del colombiano Jair Stevens Jurado Mora (25), que el 22 de enero le robó el celular a una joven de 18 años en el barrio porteño de Caballito y a las 48 horas fue liberado luego del pago de $700, y al del uruguayo Antonio Franco (36), que tiene dos condenas pero también fue excarcelado luego de haber sido detenido por la policía.
“Las fuerzas de seguridad están haciendo su trabajo en la calle, pero con una Justicia así no hay policía que alcance”, sostuvo el jefe de Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan una nueva ley que permita financiar las campañas políticas
LE PUEDE INTERESAR
El PJ Federal arma una cumbre para abrir el año electoral
También el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró “escandaloso” el proceder de la justicia. “Un tipo con pedido de expulsión de la Argentina dictaminada, lo volvemos a agarrar en Boedo y lo liberan en 24 horas”, se lamentó la última semana.
La jueza Patricia Guichandut estuvo al frente de otros casos resonantes, como ser la condena a “4 días de arresto de ejecución condicional” al dirigente piquetero Luis D’Elia por golpear al ruralista entrerriano Alejandro Gahan durante una manifestación contra la resolución 125 en 2008. Actualmente interviene en el caso de Damián Cutrera, asesinado en el peaje de la Autopista Illia por el prefecto Daniel Acosta. El responsable está en libertad después de haber pagado una fianza de $80.000.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí