Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Tucumán, Cambiemos "fumó la pipa de la paz": se logró "consenso" y no habrá internas

De cara a los comicios del 9 de junio, la senadora Silvia Elías de Pérez le disputará la gobernación al actual mandatario peronista Juan Manzur 

En Tucumán, Cambiemos "fumó la pipa de la paz": se logró "consenso" y no habrá internas
13 de Marzo de 2019 | 14:27

La senadora y precandidata a gobernadora de Tucumán por Cambiemos, Silvia Elías de Pérez, destacó hoy que se logró "consenso" en esa fuerza política de cara a los comicios del 9 de junio para que sea ella quien le dispute la gobernación al mandatario del peronismo Juan Manzur. En contraste con lo que sucedió con Cambiemos en Córdoba, en Tucumán, el otro precandidato de ese espacio, el diputado nacional José Cano, declinó su postulación para encolumnarse detrás de la candidatura de la senadora, ratificaron a Télam fuentes del oficialismo.

Elías de Pérez aspira a convertirse en la primera mujer en ocupar la gobernación tucumana y a disputarle el poder al peronismo de Manzur y del ex mandatario José Alperovich, para lo cual recorre desde hace meses los principales distritos de su provincia. A nivel nacional, la senadora asumió un rol protagónico durante 2018 en la discusión en el Congreso de la ley de aborto al encabezar el grupo de "los celestes" que se oponían a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

En un comunicado difundido este mediodía, la oficina de prensa de la senadora confirmó que "se arribó al consenso" en la provincia, "tras el esfuerzo de todos los partidos y dirigentes que vienen luchando por desplazar al PJ de (José) Alperovich y Manzur del centro de poder en Tucumán". La senadora anunciará en los próximos días quién la acompañará en la fórmula y no se descarta que sea el propio Cano su candidato a vice. 

En declaraciones difundidas por el mismo medio, la candidata declaró que tiene como meta "realizar una revolución de valores" en la provincia. “Tengo la convicción de ser la primera gobernadora de Tucumán, que cambie la historia de esta provincia para siempre, que ponga de relieve los valores que de verdad los tucumanos tenemos, para dejar atrás un sistema corrupto que viene hace 20 años llevándonos a la postración. Tengo puesto el corazón en esta lucha”, sostuvo.

Elías de Pérez advirtió que en Tucumán “no hay un dedo electoral, sino que juntos, todos los que estamos convencidos de que Tucumán merece ponerse de pie, hemos decidido quién representará a los tucumanos y al espacio. Lo importante son todos los actores, nadie está por encima de nadie”. 

La candidata agradeció el apoyo del diputado nacional José Cano, quien declinó su postulación a gobernador. “Si hay alguien al que hay que reconocer todo lo que viene haciendo desde hace años para que Tucumán tenga una opción diferente es José. No tengo dudas de que todos juntos vamos a ponernos esto al hombro porque una revolución basada en valores necesita de todos”, subrayó.

Sobre sus rivales en las próximas elecciones representados principalmente por el justicialismo encolumnado detrás del gobernador Manzur y el PJ de Alperovich, la senadora Elías de Pérez manifestó que se trata de "un poder que se pelea con el poder para seguir en el poder". "Yo quiero poner la energía en construir redes con la mayoría de los tucumanos para que tengamos una provincia llena de valores, en la que podamos salir a la calle con tranquilidad, sin tener miedo a que nos maten o roben, con educación de calidad y sin corrupción”, añadió.

Entre los dirigentes y fuerzas políticas que acompañan la candidatura a gobernadora de Elías de Pérez se destacan los intendentes Germán Alfaro (Capital), Mariano Campero (Yerba Buena), Roberto Sánchez (Concepción), José Cano, Domingo Amaya, Alfonso Prat Gay, Federico Masso, Claudio Viña, la Unión Cívica Radical, el PRO, Coalición Cívica - Ari, el Partido por la Justicia Social y la Democracia Cristiana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla