
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trovador chileno Nano Stern, una de las voces salientes de la nueva canción iberoamericana, llega este finde a la Argentina para presentarse en La Plata y Buenos Aires, donde se unirá a músicos locales con los que comparte “la certeza de que lo nuevo nace desde la raíz”.
“La canción es un tesoro vivo de nuestras culturas. Latinoamérica es un territorio cantado, en donde los cantos y coplas cuentan, han contado y seguirán contando nuestra historia. Decía Salvador Allende que ‘no hay revolución sin canciones’, y más allá de nostalgias setenteras, creo que tenía razón. Hoy por hoy, siento que estamos viviendo una explosión de nuevas voces que no sólo viven la raíz en carne propia, si no que la llevan a un contexto contemporáneo, vigente y urgente”, afirma el artista.
Stern, que tocará en la Ciudad mañana a las 21 en el bar de 49 entre 4 y 5, donde también actuará el grupo Duratierra, definió el perfil estético que cultiva y comparte con otros músicos de la región indicando que “a la tradición hay que conocerla y quererla pero también faltarle un poco el respeto”.
En ese sentido, el músico nacido el 30 de marzo de 1985 en Santiago de Chile combina en su sonido el canto popular, la trova, el folk y el rock en una mistura desde la que publicó nueve discos entre 2006 y 2017, tiempo en el cual compartió sonidos con Joan Báez, Susana Baca, Marta Gómez, Inti Illimani, Quilapayún, Pedro Aznar y Jorge Drexler.
Stern define su estilo como “ecléctico: es una palabra hermosa viene a decir que alguien o algo toma de muchas fuentes sin dejar que un dogma lo limite, y me siento cómodo en ese lugar. Vivimos en una era en donde tenemos acceso a tanta música (y a tanta información de todo tipo) que me parecería absurdo crear desde el encasillamiento. Nosotros somos la primera generación que creció con acceso a internet, y por lo mismo, siento que es natural que a la hora de crear, lo hagamos desde el desprejuicio y la multiplicidad de influencias, vertientes y estéticas que resulta de ese acceso exponencialmente mayor a diferentes contenidos, ideas y sonidos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí