

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos, comerciantes y productores de Lisandro Olmos se reunieron en estas jornadas para expresar su preocupación por los recurrentes y prolongados cortes de luz que afectan gravemente la vida y actividad de esa zona, originándose a partir de las fallas en servicio eléctrico pérdidas y gastos de todo tipo. Entre estos últimos, según se dijo, la obligada compra de combustibles a la que se ven obligados quienes disponen de grupos electrógenos.
Tal como se informó ayer en este diario, representantes de esos tres sectores se reunieron en la sede de la sede de la Olmos Asociación de Comercio, Industria y Servicios (OACIS), uno de cuyos directivos dijo en la asamblea que los cortes de luz son cada vez más reiterados y prolongados que los que se registraban en años anteriores. Reseñó que ante cada interrupción los vecinos tienen que descartar la comida que guardan en sus heladeras; que a los comerciantes se les desconfigura instrumental que resulta esencial para sus tareas y que también se queman electrodomésticos y se echa a perder la mercadería en comercios del ramo.
Los productores coincidieron con estos planteos y señalaron que la baja tensión es casi permanente en Olmos. Asimismo, presentaron quejas por la falta de avisos por parte de la empresa eléctrica porque no se advierte con suficiente antelación la realización de trabajos en las redes, requiriéndose una relación más fluida entre la concesionaria y los usuarios.
Cabría señalar que tanto Olmos como Abasto –así como otras localidades de la periferia que, además de centros poblados, forman parte del importante cordón productivo que rodea a La Plata, con sus polos industriales y frutihortícolas- sufrieron en los últimos meses los efectos de sucesivas y devastadoras tormentas, quedándose muchos vecinos y productores sin suministro durante varias jornadas consecutivas. En la reunión sostenida ahora en Olmos adelantaron que enviarán una carta de reclamo a Edelap y copias al Municipio y al organismo de contralor.
Por su parte, desde Edelap se informó que los cortes registrados en Olmos obedecieron principalmente a las intensas tormentas registradas y que se presentó al Intendente local y al Defensor de Pueblo un plan de inversiones que contempla obras específicas, tales como la extensión de tendidos troncales de media tensión y la colocación de postes de hormigón armado, junto a otras instalaciones y redes más robustecidas, para soportar las fuertes inclemencias climáticas que se suceden.
Tal como se sabe, numerosos barrios y localidades de nuestra región, así como el cinturón productivo, vienen sufriendo prolongadas y continuas interrupciones en el suministro de energía eléctrica, en situaciones que afectan a miles de pobladores platenses, a comerciantes, industriales y productores. Debería ser innecesario mencionar las secuelas que causa la sucesión de apagones y cortes del servicio eléctrico, tales como pérdida de alimentos y medicamentos, incomunicación, puesta en riesgo de valiosas producciones hortícolas o relacionadas a la producción avícola, incremento de los márgenes de inseguridad por la oscuridad reinante, interrupción de tratamientos para problemas de salud, entre muchos otros de enorme gravedad.
LE PUEDE INTERESAR
Millonaria desinversión de Petrobras
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Si a estas fallas estructurales -derivadas de una tantas veces mencionada como manifiesta falta de inversiones en las últimas décadas- se suman las que responden a los hoy recurrentes fenómenos climáticos, resulta impostergable que tanto la empresas responsable como el Estado extremen recaudos para garantizar no sólo una mayor continuidad del servicio sino, en su caso, el más pronto restablecimiento cuando se presenten las emergencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí