
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un comienzo, el organismo estimó que rondaría el 2,6 por ciento
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación del Producto Bruto Interno (PBI) durante el 2018, que en un primer cálculo del propio organismo arrojó un retroceso del 2,6%.
Ese nivel de caída fue informado en febrero cuando el Indec dio cuenta de la variación de su Estimador Mensual de Actividad, que reúne varios de los componentes que integran el PBI, y cuya difusión generó polémica en torno a si se alcanzó o no el punto máximo de la baja en la actividad.
Es que si bien el Emae bajó en diciembre 7% respecto de igual mes del 2017, registró también una suba del 0,7% respecto a noviembre, debido principalmente al buen desempeño del agro, y el comercio internacional.
Esto motivó que el secretario de Política Económica, Miguel Braun, afirmara la semana pasada que desde el Gobierno “vemos que la recesión terminó técnicamente en noviembre. El Emae, que es el estimador mensual de la actividad económica, ya creció de manera desestacionalizada en diciembre”.
Además “tenemos buenos datos de despachos de cemento. Tenemos superávit comercial en el último trimestre del año pasado. El salario real promedio también aumentó en enero”, aseguró Braun en declaraciones en el canal Todo Noticias.
Sin embargo, el funcionario reconoció que “hay algunos datos que por supuesto todavía no se sienten palpablemente en la calle, pero vemos que eso es el inicio de una mejora y que vamos a tener un año de recuperación liderado por crecimiento de exportaciones y por recuperación del salario real y de las jubilaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
D´Alessio mantuvo contactos con la banda narco de Los Monos
La recuperación “se va a empezar a sentir en el segundo y tercer trimestre con las paritarias y el aumento de las jubilaciones, entre marzo y septiembre”, dijo Braun.
De manera coincidente, desde el sector privado, la consultora Ecolatina dio a conocer un informe en el que señaló que "la recuperación de la economía será lenta".
"Esperamos para 2019 una mayor cosecha agrícola -se espera que aporte algo más de un punto de crecimiento- y un repunte de la mayoría de los sectores transables, traccionados por la mejora de la competitividad cambiaria y las expectativas de crecimiento de la economía brasileña", agregaron.
Desde la consultora advirtieron que "sin embargo, el resto de las actividades (dependientes de la demanda doméstica) seguirán en retroceso producto del desplome del mercado interno. De hecho, los dos componentes de la demanda interna, consumo e inversión, se mantendrán debilitados".
Las consultoras privadas relevadas por el Banco Central estimaron a finales de febrero que este año la economía bajará 1,3%, mientras que en enero la calculaban en 1,2%.
Tanto el Gobierno como las consultoras privadas proyectaban a principios de 2018, antes de la sequía y las subas de tasas en el mercado financiero internacional, que Argentina iba a crecer cerca del 3,2%.
El retroceso del 2,6% durante el año pasado marcó la peor caída desde 2009, como consecuencia principalmente de la peor sequía de los últimos 50 años. Casi la mitad de la baja (1,1 punto porcentual) se explica directamente por el agro, que cayó 15,9%, y los efectos son mayores si se consideraran sectores vinculados como transporte, comercio e industria.
A esto hay que sumarle un retroceso del 10% en la actividad industrial, mientras que la construcción terminó con un aumento de solo el 0,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí