

Fue árbitro en combates de Leonard, Mano de Piedra Durán y Julio César Chávez, entre otros
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense hizo gala de su maestría para el referato pugilístico en los principales cuadriláteros de nuestro país y también en el exterior
Fue árbitro en combates de Leonard, Mano de Piedra Durán y Julio César Chávez, entre otros
Su apodo de toda la vida fue el de “Perro”; le decían así en su Gualeguaychú natal por su cara seria y su físico corpulento, pero se trata en realidad de una persona amable, simpática y de muy buen humor, aunque un apasionado por todo aquello que hacía, a lo que también volcaba un a infatigable entrega desde la seriedad, el trabajo y una meticulosa preparación.
Oscar Kenneth Oppen fue auténticamente un platense por adopción, porque no solamente amaba a nuestra ciudad, sino porque además sostenía que no pudo haber hecho nada de lo que hizo en un lugar que no fuera la capital bonaerense.
Según coinciden en señalar los periodistas especializados en box de nuestro país, el “Perro” Oppen fue el mejor árbitro de la historia del boxeo argentino; así de simple y así de grande.
Durante más de dos décadas, entre los años ochentas y noventas, dirigió las principales peleas realizadas en nuestro país, pero más que nada, tuvo una dilatada y destacada trayectoria en el plano internacional, ya que era convocado desde varios países, principalmente de Estados Unidos, para arbitrar combates de la mayor importancia y con títulos mundiales en juego.
Cuando el inigualable Ray “Sugar” Leonard era, como dicen en el exterior, el mejor boxeador “libra por libra” del mundo, sus representantes pedían que fuera Oppen el árbitro de las peleas de su representado.
Oscar Kenneth Oppen nació el 7 de julio de 1940 en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos; allí cursó los estudios primarios y secundarios y al recibir el título de bachiller, con 17 años de edad, se radicó en nuestra ciudad para estudiar abogacía en la facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP.
LE PUEDE INTERESAR
Martín Palermo: el “Titán” platense al servicio del gol
LE PUEDE INTERESAR
Willy Pérez: brilló sobre las dos ruedas y dejó su huella
Su espíritu jovial y su simpatía permitieron que en La Plata ganara amistades rápidamente, pero según dijo Oppen una vez en un reportaje, “en ese tiempo ni había pensado en ser árbitro de box aunque ese deporte siempre me atrajo y veía muchas peleas por televisión”.
Y eso es importante remarcarlo porque si bien se destacó como árbitro internacional de box, esa no fue la principal actividad de Oppen, sino, como él mismo lo definiera “algo más que un pasatiempo”, al que se entregaba, por supuesto “con toda seriedad y disciplina, preparándome para arbitrar cada combate y siempre, analizando las actuaciones de mis pares”.
En el plano del pugilismo nacional, los promotores y organizadores de combates siempre requerían la participación del platense en las veladas más importantes. Así, Oppen arbitró varias peleas de Juan Martín “Látigo” Coggi y de Jorge “Locomotora” Castro, entre otros de los principales boxeadores de esa época.
También, como se dijo, era permanentemente requerido para arbitrar en el exterior. Lo hizo en Estados Unidos y en varios países de Europa. Dirigió peleas con título mundiales en disputa y siempre sus muy buenos arbitrajes fueron destacados por la prensa especializada.
A Ray “Sugar” Leonard, Roberto “Mano de piedra” Dirán y Julio César Chávez (padre), los arbitró en más de una oportunidad.
Pero para entender la verdadera profundidad de Oppen y su actividad en el boxeo hay que saber algunas otras cuestiones de su vida.
Desde siempre el “Perro” fue un dirigente de la Unión Cívica Radical de gran prestigio y proyección pero nunca quería protagonismo para sí, sino para su partido. Tal vez haya sido un poco por ese mismo espíritu que se destacó como árbitro de box, quien nunca debe ser protagonista sino pasar desapercibido pero llevar el combate por cauces naturales y de corrección deportiva.
Oscar Oppen pudo haber arbitrado muchas más peleas, más que nada en el exterior, algo que le dejaba buen dinero, pero su actividad política lo requería preferencialmente y por eso declinó muchos ofrecimientos.
Siempre decía que su “maestro” como árbitro de box había sido otro platense, José Gómez, quien también tuvo una larga trayectoria dirigiendo combates, entre otros, del gran Nicolino Locche y Horacio Accavallo.
Oscar Oppen falleció el 7 de febrero de 2016 en nuestra ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí