
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque los monolitos de Stonehenge sean únicos, no son exclusivos. De hecho, existen miles de sitios similares por toda Europa
Stonehenge, en la actualidad / Claudio Accheri
MIGUEL JORGE
Antes de empezar a escribir estas líneas busqué todo lo que habíamos escrito sobre Stonehenge en el pasado. La lista de temas es interminable, lo que quiere decir que los investigadores llevan demasiado tiempo tratando de encontrar una respuesta. Si ahora se confirma lo que sugiere este nuevo estudio estoy seguro que muchos se sentirán decepcionados.
Lo primero que habría que decir es que, aunque los monolitos de Stonehenge sean únicos, no son exclusivos. De hecho, existen miles de sitios similares que presentan rocas gigantescas por toda Europa. El nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, podría haber resuelto muchas de las incógnitas, y lo cierto es que tiene mucho sentido.
Si existen muchos espacios similares repartidos por toda Europa es porque en uno de ellos empezó la historia. Y de ser así, y aquí viene la clave del trabajo publicado, todo se debía a una simple “moda” que se dio hace demasiado tiempo.
Este nuevo trabajo no es casual. Los investigadores llevaban una década en el proceso hasta publicarlo estos días. En el mismo se postula que la construcción de megalitos como los encontrados en Stonehenge, de aproximadamente 5.000 años de edad, podría haber comenzado en Francia hace unos 7.000 años y luego extenderse por el resto del continente gracias a los marineros prehistóricos.
El estudio con muestras y radiocarbono databa más de 2.000 sitios megalíticos en Europa para luego mapear los orígenes de las piedras. Esto incluye un sitio en el noroeste de Francia que alberga las famosas piedras de Carnac, las cuales se encuentran entre los megalitos más antiguos del continente.
Las piedras de Carnac también presentan grabados de animales marítimos, lo que sugiere que la antigua cultura que construyó este sitio conocía bien los océanos.
LE PUEDE INTERESAR
Logran decodificar el genoma completo del gran tiburón blanco
LE PUEDE INTERESAR
Rincón Animal
El noroeste de Francia también es la única región que cuenta con megalitos que se remontan a alrededor de 5000 a. C. Se cree, por tanto, que esto es evidencia suficiente de que una antigua cultura en Francia probablemente haya originado este estilo de construcción megalítica y luego la difundiera a través del viaje por el océano.
Desde allí, la tendencia de la construcción de rocas se extendió bastante rápido, sugiere el análisis, a lo largo de las rutas costeras hacia el sur de Francia, el Reino Unido, el Mediterráneo, España y Portugal, llegando a Escandinavia y otras partes de Europa. Según la autora principal del estudio, Bettina Schulz Paulsson, de la Universidad de Gotemburgo en Suecia:
Así, hemos podido demostrar que los primeros megalitos se originaron en el noroeste de Francia y se extendieron a lo largo de las rutas marítimas de las costas mediterránea y atlántica en tres fases principales sucesivas.
Los movimientos megalíticos deben haber sido poderosos para extenderse con tanta rapidez en las diferentes fases, y las habilidades marítimas, el conocimiento y la tecnología de estas sociedades deben haber estado mucho más desarrollados de lo que hasta ahora se había supuesto.
Esto no significa que este grupo de antiguos franceses en realidad construyeron Stonehenge, sino que probablemente podrían haber inspirado el diseño del mismo. Los megalitos aparecen en sitios costeros y rara vez en el interior, lo que sugiere que estas ideas fueron difundidas por gente de mar en la prehistoria.
De ser cierto, esto significaría que el transporte oceánico y las habilidades de navegación de las culturas durante este tiempo fueron mucho más avanzadas de lo que se suponía hasta ahora. De hecho, esto sugeriría que el avance de la navegación en Europa se produjo unos 2.000 años antes de lo que se pensaba. Para Park Michael Parker Pearson, un arqueólogo y especialista en Stonehenge en el University College London:
Esto demuestra absolutamente el origen del fenómeno megalítico europeo.
Sin embargo, el posible descubrimiento de megalitos aún más antiguos en toda Europa podría desafiar esta teoría. El tiempo confirmará una idea que, de ser realidad, pondría fin a toda la magia que el ser humano ha querido “invocar” a ese conjunto de rocas de Stonehenge.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí