Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Uno de los gremios adelantó que no aceptará la nueva oferta

Desde UDOCBA consideraron "exigua" la propuesta y adelantaron que propondrán nuevas medidas de fuerza

Uno de los gremios adelantó que no aceptará la nueva oferta
1 de Abril de 2019 | 11:24

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Díaz, aseguró hoy que ese gremio rechazará la propuesta de aumento salarial formulada por la administración de María Eugenia Vidal por considerarla “exigua” y por “no lograr la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo”.

En declaraciones a la prensa, el dirigente gremial además planteó que "si no aparece una nueva propuesta antes del miércoles podríamos retomar la medida de fuerza".

“Las asambleas en la provincia de Buenos Aires arrojaron, por amplia mayoría, un rechazo a la propuesta del Gobierno. Hoy se llevará a cabo el plenario de secretarios generales y nosotros pedimos una nueva propuesta”, dijo.

En ese sentido, Alejandro Salcedo, secretario adjunto de UDOCBA explicó que tras someter a consideración de los afiliados la propuesta de suba salarial efectuada por el Poder Ejecutivo bonaerense "las asambleas nos dijeron que rechacemos la oferta”.

"Pedimos que nos convoquen a paritarias antes del miércoles y, caso contrario, propondremos al resto del FUDB ir al paro", finalizó.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6% en cuotas, una de 5% en abril, y la otra del 10,6%, en agosto, para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.

Tras una consulta a los docentes, cada uno de los gremios que componen el FUDB (SUTEBA, FEB, UDOCBA, Amet, UDA, SADOP) mantendrán hoy plenarios y congresos y, luego, los secretarios generales se reunirán para adoptar y dar a conocer una decisión conjunta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla