
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Resolvieron avalar la propuesta, pero el sindicato de Roberto Baradel puso “condiciones” y anunció una huelga para el jueves. Udocba expresó su rechazo a la mejora salarial
Luego de asambleas que se definieron en votaciones “reñidas”, con “mucho malestar” y una serie de “condicionamientos”, la mayoría de los gremios docentes de la Provincia aceptó ayer la oferta salarial 2019 de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Así, cuando se concrete la notificación oficial y se estampe la firma del acuerdo, los alumnos de la Provincia podría tener garantizado un ciclo lectivo normal. Se sellaría, además, un conflicto ininterrumpido desde fines de 2017, año en que por última vez se rubricó un tardío acuerdo paritario (Ver cronología).
“Más allá de que muchos distritos manifestaron profundo malestar”, los respectivos congresos de delegados de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se inclinaron por aceptar la propuesta salarial de la administración Vidal.
La llave que destrabó el conflicto consiste en ajustes trimestrales según la inflación medida por el Indec -aplicando la cláusula gatillo-, a la vez que reconoce la pérdida salarial del 15,6% durante 2018 -a pagar en dos cuotas, en abril y agosto-.
Como informó EL DIA, según los cálculos del FUDB, con esta oferta el haber mensual de una maestra de grado que recién se inicia, sin antigüedad, pasará de $16.505 a $18.505. Mientras que el salario de una maestra de grado con 12 años de antigüedad -que hasta hoy cobraba $18.671- se iría a $21.202. Y el de un docente con 24 años de ejercicio saltaría de $22.119 a $24.970.
No obstante, con la mejora salarial -que beneficia a más de 300.000 docentes que ejercen en el territorio provincial- el docente con hasta 24 años de antigüedad continúa por debajo de la línea de la pobreza: esto es, los $27.570 que, según el Indec, necesita una familia tipo para cubrir los gastos de la Canasta Básica Total. En el otro extremo de la escala salarial, se encuentra el director con antigüedad máxima cuyo haber -siempre de acuerdo a las estimaciones del frente gremial- pasará de $37.078 a $42.162.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan aprovechar la operatividad total en la terminal de contenedores local
Por su parte, en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires calculan en el primer tramo de la mejora el salario promedio quedará en $37.065.
“Si bien las sumas, de recupero 2018, se incorporan al básico, llegan a los jubilados y se cumple pedido de cláusula gatillo 2019, los docentes seguimos corriendo en desventaja ante la inflación y sólo logramos recuperar salario”, aclararon ayer desde el FUDB, luego de que la mayoría de sus gremios anunciaran la aceptación a la propuesta. Horas antes, la propuesta oficial había recibido el visto bueno de los gremios Uda y UPCN.
En la vereda de enfrente de la mayoría de los gremios se ubicó la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), con menor representación, que rechazó la propuesta por “exigua” y convocó a una huelga para el jueves y el viernes. La otra sorpresa llegó por el lado del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), que resolvió “condicionar” el acuerdo salarial a una serie de exigencias y, por fuera del Frente de Unidad Bonaerense Docente (FUDB), anunció “acciones distritales” para el miércoles y un “cese total de actividades” para el jueves, para participar de la movilización nacional convocada por la CTA. También, el sindicato que conduce Roberto Baradel impulsa la convocatoria a un paro general para este jueves.
Sorteada la cuestión paritaria, todos los gremios que integran el FUDB coincidieron en reiterar su reclamo para que no se efectivice el descuento por los días realizados entre el 6 y el 8 de marzo -cuando una huelga por 72 horas obligó a postergar el normal inicio del ciclo lectivo-. Pero fue el Suteba de Baradel el que fue más lejos al “condicionar” la rúbrica del acuerdo salarial a este punto. Asimismo, somete la aceptación a suspensión de los sumarios a docentes por “persecución”; a la creación de una comisión de políticas socioeducativas y a una serie de puntos para garantizar “escuelas seguras”.
“Seguimos corriendo en desventaja ante la inflación y sólo logramos recuperar el salario”
“Muchos distritos manifestaron profundo malestar”, aclararon fuentes gremiales
Según pudo saber EL DIA a través de fuentes gremiales, este anuncio ya está en poder de las autoridades provinciales y el acuerdo podría ver la luz en forma oficial entre hoy y el jueves. En tanto, desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, indicaban que hasta el cierre de esta edición no les había llegado “ningún” mensaje por parte de los sindicatos, por lo que evitaron pronunciarse al respecto.
Cuando los gremios envíen por escrito la respuesta a la oferta extendida la semana pasada, la Provincia llamará a referentes de los respectivos sindicatos para ponerle la firma al acuerdo. ¿Habrá foto de la Gobernadora junto a los dirigentes gremiales? Al cabo de un conflicto que todavía no sana las heridas ni mucho menos, en los gremios lo descartaban.
Pero, más allá de las formas y formalidades, lo cierto es que todo parece indicar que en pleno año electoral la Provincia se apresta a dar un paso inédito desde el 4 de julio de 2017, la última vez que -luego de 17 huelgas y casi seis meses de conflicto- se logró un acuerdo paritario. Lo que vendría después ya es historia conocida: el récord de 26 días de paro decretados por el FUDB (29 si se suman los convocados a nivel nacional). Fue el año con más huelgas desde la gran crisis de 2001. Además, por primera vez desde la sanción de la ley paritaria docente (de 2006), el año terminó sin que se firmara un acuerdo entre el Ejecutivo bonaerense y los gremios.
Ahora, al cabo de tantos días de clase perdidos, autoridades y maestros, padres y alumnos esperan por fin descansar en la tranquilidad de lo que hasta hoy ha sido un imposible en las escuelas bonaerenses, fundamentalmente las públicas: el normal dictado del ciclo lectivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí