

Algunas aves paseriformes que fueron estudiadas y recatalogadas / web
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas aves paseriformes que fueron estudiadas y recatalogadas / web
MADRID
Europa Press
Científicos reconstruyeron el árbol de la vida para todos los linajes principales de las aves paseriformes, un grupo grande y diverso de más de 6.000 especies que incluye aves familiares como cardenales, currucas, arrendajos y gorriones. Los investigadores de la Universidad Estatal de Louisiana (LSU), en Estados Unidos, lideraron el proyecto masivo con 221 muestras de aves de 48 países, incluidas 56 muestras de tejidos de la Colección de Recursos Genéticos del Museo de Ciencias Naturales de la LSU.
LE PUEDE INTERESAR
Seis conductas de los padres que pueden ayudar a una relación fraternal armoniosa
LE PUEDE INTERESAR
Fortnite, furor y debate por los juegos que generan adicción
Usando estas muestras, los autores extrajeron y secuenciaron el ADN que representa a todas las familias de paseriformes, y utilizaron estos datos de secuencia para comprender cómo se relacionan las especies de paseriformes y para estudiar cuándo y cómo se diversificaron las paseriformes en relación con la historia de la Tierra.
“Además de inferir cómo se relacionan estas especies, nuestro estudio en profundidad encontró que los cambios en la temperatura global o la colonización de nuevos continentes no fueron los únicos impulsores de la diversificación de paseriformes, como se sugirió anteriormente. En cambio, nuestros resultados indican que había mecanismos más complejos en juego para provocar ráfagas de especiación de paseriformes en todo el mundo”, apunta el autor principal Carl Oliveros, investigador postdoctoral en el Departamento de Ciencias Biológicas de LSU.
Como muchos observadores de aves saben, el número de familias paseriformes aumentó de 46 a 137 en las últimas tres décadas. Oliveros y sus colegas revisaron las relaciones evolutivas que reconstruyeron entre todas las familias de paseriformes y hallaron que dos especies africanas, la hilia verde y el pájaro moscón estriado, pertenecen a una nueva familia de paseriformes.
También detectaron apoyo molecular para el reconocimiento de cinco familias adicionales que se han propuesto en otros estudios, lo que eleva el número total de familias de paseriformes a 143.
“En nuestro trabajo en curso uniendo la historia evolutiva de todas las especies de aves, las colecciones de investigación de museos de historia natural como la que tenemos aquí en el Museo de Ciencias Naturales de LSU han sido absolutamente esenciales. Al secuenciar el ADN de estas inestimables muestras utilizando nuevas tecnologías, podemos comenzar a comprender cómo evolucionaron las especies a lo largo de millones de años a una resolución sin precedentes”, afirma el coautor Brant Faircloth, profesor asistente en el Departamento de Ciencias Biológicas de LSU y profesor asociado en el Museo de Ciencias Naturales de LSU.
Este estudio se detalla en un artículo que se publica este lunes en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, y se trata de la primera publicación de OpenWings, un proyecto de investigación apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias, cuyo objetivo es reconstruir la historia evolutiva de todas las especies de aves.
“Este estudio muestra la importancia crítica de las colecciones de los museos para explicar el mundo de la vida -dice David Cannatella, director de programas de la Fundación Nacional de Ciencia, que financió esta investigación-. Al integrar el análisis moderno y de vanguardia de los especímenes de aves con el legado de la historia natural, los autores han descubierto valiosas ideas sobre cómo la historia de la Tierra ha influido en la diversidad de las especies y lo que significa para el futuro de la vida en la Tierra”.
“Este estudio es un emocionante preludio de los tipos de análisis que podemos hacer para todas las familias de aves y todas las especies de aves, avanzando hacia el futuro”, concluye Oliveros.
Algunas aves paseriformes que fueron estudiadas y recatalogadas / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí