el estado de las veredas en la plaza iraola/ whatsapp
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos piden urgentes reparaciones para el espacio emblemático de la localidad más antigua de la capital provincial
el estado de las veredas en la plaza iraola/ whatsapp
La histórica plaza Martín Iraola está destruida y pide a gritos reparaciones urgentes. Las veredas son un desafío para los peatones y otros sectores del predio también reclaman una renovación.
Se trata de uno de los espacios emblemáticos de la etapa fundacional de la Ciudad.
Allí surgió la localidad más antigua de La Plata, el 20 de diciembre de 1871.
LE PUEDE INTERESAR
Impulsan cursos de reflexión vial para los contraventores de tránsito en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Otra movida solidaria de la Fundación FundaCore en el Hospital de Niños
Sin embargo, la historia no encuentra respuesta al ver en qué estado se encuentra ese paseo.
Vecinos de la zona aseguran que las veredas de la p laza están dinamitadas y muchos vecinos, adultos mayores en general, han sufrido distintos accidentes.
Quienes viven alrededor del predio aseguraron que “han realizado reclamos ante la delegación municipal y el palacio de 12 y 51, como así también a través de la línea municipal 147, donde recibieron las inquietudes pero aún se canalizaro en obras.
El predio está ubicado en 2 y 530, y en el epicentro tiene el monumento de Martín Iraola, fundador de la localidad que se distingue por los rasgos que dejó la intensa actividad ferroviaria de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
Pablo, uno de los frentistas que se comunicó con este diario dijo que “las veredas que habían colocado eran para un tiempo muy breve y se iban a destruir. Tal como lo anticipé, ocurrió eso y ya ni se puede caminar sin correr riesgo de caerse”.
Además de las veredas, el predio tiene otros signos de abandono, porque el equipamiento está destruido -bancos, fundamentalmente-, y los juegos que se renovaron no hace mucho tiempo también presentan un cuadro preocupante.
Se puede observar a simple vista que los baldosones están rotos, hundidos y han provocado caida de muchos vecinos. La mayoría de la gente que va al predio a caminar o disfrutar del aire libre es gente de mucha edad y tiene serias dificultades hasta para pasear, se lamentan los vecinos que se han comunicado con EL DIA.
Desde hace un tiempo los frentistas también reclaman que se haga un relevamiento de los árboles del paseo, ya que muchos se observan huecos y con riesgo de que caigan de un momento a otro. Ya con las fuertes tormentas que tuvo la Ciudad en los últimos meses se perdieron distintos ejemplares y otros estuvieron al borde, por lo que generan mucho riesgo.
Los adoquines que rodean las veredas hay muchos que han sido quitados y la fisonomía de la plaza también va perdiendo su encanto, aseguran los vecinos tolosanos.
Es un predio que además de tener mucha historia, tiene un uso intenso por parte de los vecinos y de quienes visitan la localidad, que es la más antigua de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí