Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Tras el acuerdo paritario de los docentes

Los colegios privados esperan por la suba de las cuotas, que se aplicaría desde mayo

Si bien por ahora no están definidos las sumas, se habla de que podrían rondar entre un 12 y 14 por ciento. Buscan cerrar los números

Los colegios privados esperan por la suba de las cuotas, que se aplicaría desde mayo
27 de Abril de 2019 | 03:13
Edición impresa

Los dueños de los colegios privados están esperando la autorización oficial para actualizar los aranceles. Según pudo saber este diario, el aumento que se está negociando por estos días entre las entidades que nuclean a los colegios y el gobierno provincial llegaría con la cuota de mayo.

Por ahora buscan “cerrar los números”. ¿De cuánto será el incremento? Aún no hay confirmaciones, pero extraoficialmente se habla de que podría rondar entre un 12 y un 14 por ciento. Hay que tener en cuenta que el porcentaje es sólo estimativo, debido a que oficialmente las subas se establecen en sumas fijas, no en porcentajes.

Lo cierto es que actualmente el área educativa provincial se encuentra analizando dicho esquema de incrementos.

Como se dijo, las fuentes consultadas calculan que el ajuste del que ya se habla comenzará a regir el mes entrante. Las negociaciones por la actualización arancelaria arrancaron en abril, una vez que se definió la mejora que tendrán los docentes.

Hay que tener en cuenta, además, que los incrementos que finalmente autorice la Dirección General de Escuelas de la Provincia se aplicarán sobre el sistema de topes arancelarios dependientes del porcentaje de aporte estatal que recibe cada establecimiento educativo.

Dichos topes se fijaron en diciembre de 2016. Existen 6 bandas arancelarias -para escuelas con 40, 50, 60, 70, 80 y 100% de subsidio- y valores máximos para las cuotas en cada una. Y esa es la base sobre la que debe definirse el aumento en las cuotas.

Las bandas arancelarias se crearon para equiparar, en forma gradual, los montos de las cuotas que cobran los colegios que reciben el mismo porcentaje de subsidio del Estado.

Como explicó este diario en un reciente artículo, esas bandas existieron durante años. Pero hace unos 12, el Gobierno nacional instrumentó otro esquema con el fin de “contener” la suba arancelaria. Si bien ese efecto se logró, al menos en la provincia de Buenos Aires trajo consigo un fuerte desfasaje entre los aranceles de instituciones con igual aporte.

Cada año las cuotas de los colegios suben después de cada aumento acordado entre el Gobierno y los gremios de maestros y profesores, debido a que los subsidios que otorga el Estado deben destinarse exclusivamente al pago de los sueldos docentes.

En los últimos años los salarios se fueron moviendo al compás del proceso inflacionario y las escuelas fueron trasladando ajustes a las cuotas; en algunos casos se aplicaron incrementos por encima del IPC. Por ejemplo, en febrero último las familias que envían a los niños y adolescentes a colegios privados debieron pagar la cuota de ese mes con el aumento autorizado a mediados de diciembre último. Esa suba se ubica por encima de la inflación acumulada entre 2017 y 2018. Mientras que la cuota más baja del subsistema de educación privada con subsidio del Estado subió en los últimos dos años un 90,3%, el costo de vida se elevó un 72,4% (hasta febrero 2019).

$125
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), $125 de cada $1.000 del presupuesto bonaerense se destinan a los colegios privados. La Provincia se ubica por encima del promedio de las jurisdicciones nacionales ($124 cada $1.000).
$891
de cuota deben abonar actualemente los padres por un alumno o alumna de jardín de infantes o de escuela primaria de una institución privada con 100% de aporte estatal.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla