
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar bajó hoy casi 24 centavos y terminó el mes con un valor de $45,358 pero en el mes acumuló un alza de 2,16% mientras que la tasa de Leliq, es decir la tasa de política monetaria, subió en el mes 8,47%.
Para la venta al público, en un día con actividad reducida en la atención de las sucursales bancarias debido al paro sindical al que adhirió el gremio La Bancaria, pero con normalidad en las operatorias por home banking, el dólar cerró con máximos de $45,70 en el banco ICBC y mínimos de $45,15 para la venta electrónica en el Banco Nación.
En el mercado mayorista, el dólar cerró a $44,15, 17,5 centavos menos que ayer pero 1,85% por encima del cierre de marzo. "En el año acumula un alza de 17,11%", indicó el economista Christian Buteler.
"Se notó sobre el final la necesidad de pesos por el fin de mes y hubo algunas ventas de exportadores cerealeros, que ayer vendieron casi US$ 200 millones, que lo hicieron retroceder en los últimos minutos hasta $44,15 que fue el cierre del Banco Nación para la transferencia", señaló Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.
Por su parte el Banco Central convalidó una tasa promedio de Leliq a 8 días de 73,93%, nivel máximo desde el 1 de octubre cuando se lanzó el actual programa de política monetaria cuyo objetivo prioritario es expansión cero de la base monetaria para controlar la inflación.
La tasa máxima hasta hoy, había sido la convalidada el 8 de octubre del año pasado cuando cerró en 73,50%.
LE PUEDE INTERESAR
En el acto central, Pablo Moyano aseguró que el paro "fue contundente"
LE PUEDE INTERESAR
Corridas y 39 detenidos durante la jornada del paro
En tanto que "en el mercado de dinero entre bancos el call money operó en el entorno del 70%. En swaps cambiarios se pactaron US$ 178 millones, para tomar o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el próximo jueves y viernes", detalló Izzo.
El volumen de dólares negociado en el segmento de contado fue de US$ 729,9 millones y en el segmento de futuros MAE se hicieron US$ 101 millones.
En el mercado de futuros Rofex, se operaron US$ 2.044 millones, un 27% más que el día de ayer.
"La mayor parte de los negocios continúa en los plazos cortos, aunque en menor medida. Esta vez los cortos concentraron algo más de 55% del total operado. Los precios finales para estos meses, abril y mayo fueron $44,02 y $46,30 respectivamente. El más largo con volumen fue septiembre a $55,36", concluyó Izzo en su informe diario.
LAS RESERVAS DEL BCRA FINALIZARON ABRIL EN US$ 71.655 MILLONES
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina finalizaron hoy en US$ 71.655 millones.
Este resultado mostró una baja de US$ 89 millones respecto del cierre informado ayer por la entidad que fue de US$ 71.744 millones, pero en el mes crecieron u$s 5.478 millones, producto de los dólares recibidos por el desembolso del FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí