
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debe su nombre a la figura romboidal de su espejo de agua y está situada a 11 kilómetros del límite con Chile, en el Valle de Uco, departamento de San Carlos. Se encuentra a 230 km de la capital provincial
El lecho de la laguna del diamante está conformado por el cráter de un volcán extinto, abierto en el centro de una meseta de piedra basáltica/web
Laguna del Diamante, una reserva natural a 3.300 metros sobre el nivel del mar es una de las candidatas de Mendoza a figurar entre las 7 Maravillas Naturales de Argentina.
El lecho de la Laguna del Diamante está conformado por el cráter de un volcán extinto abierto en el centro de una meseta de piedra basáltica rodeada de cerros de gran altura, entre los que se destaca el volcán Maipo, que se refleja en sus aguas y da una de las postales características de esta reserva natural.
La laguna, que debe su nombre a la figura romboidal de su espejo de agua, está situada a 11 kilómetros del límite con Chile, en el Valle de Uco, departamento de San Carlos, donde se la promociona como su “joya turística” más preciada.
Marcelo Montenegro, director de Promoción Turística del Ente Mendoza de Turismo (Emetur), destacó en declaraciones a Télam la importancia que significa para la provincia que “dos atractivos naturales icónicos y de nivel internacional sigan compitiendo por ser una las Siete Maravillas de la Argentina”.
El funcionario dijo que “la Laguna el Diamante, en el Departamento de San Carlos, a 230 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, da a nuestros turistas y mendocinos diferentes modalidades de turismo aventura”.
El turista tiene “la posibilidad de realizar en la laguna pesca deportiva, avistaje de fauna y trekking, en el marco de un paisaje imponente e impetuoso teniendo de fondo al volcán Maipo”, explicó el director del Emetur.
LE PUEDE INTERESAR
Entre montañas y selvas exuberantes, Bután conserva intacta su cultura y tradición
LE PUEDE INTERESAR
Una forma de descubrir icónicos paisajes desde exóticos hoteles
Ricardo Funes, director de Turismo de San Carlos, también en diálogo con esta agencia, sostuvo que “a la Laguna del Diamante nosotros la llamamos ‘el paraíso escondido’”.
“Está en la mitad de la Cordillera -siguió- entre la Cordillera frontal y el Cordón del límite. Es un paisaje único con una laguna de 9 kilómetros de largo de norte a sur que detrás tiene el Volcán Maipo, de 5.300 metros” sobre el nivel del mar.
Todo el valle de la laguna es una caldera volcánica de características únicas, porque ahí el Cordón de los Andes deja de ser la Cordillera de Los Andes Centrales para transformarse en Andes Patagónicos.
“Esto lo convierte es un punto donde se juntan las características de estos dos tipos (orográficos) y hay partes donde parece que estás en la puna y otros sectores que tiene los Andes Patagónicos con agujas”, agregó el funcionario local.
Funes, que calificó a este destino como “un paraíso”, aseguró que “es muy accesible para los visitantes, con un camino muy bueno que tiene 45 kilómetros de montañas deslumbrantes”.
“El público que accede (a la laguna) dice que es lo que más los ha asombrado y sorprendido de la cordillera cuyana”, aseguró el jefe de Turismo de San Carlos, quien precisó que en la temporada estival el número de visitantes oscila entre 8.000 y 10.000 personas.
En invierno, los turistas que visitan Laguna del Diamante tienen la posibilidad de realizar esquí de travesía, “que se suma a otro tipo de actividades deportivas de montaña, pero éstas están destinadas a un público especializado”, agregó Funes.
La Laguna del Diamante es uno de los principales reservorios de agua dulce de Latinoamérica. Declarada Reserva Hídrica en custodia de los glaciares que dan origen a los cursos de agua de superficie y napas subterráneas que irriga, cuenca abajo, el oasis del Valle de Uco.
Custodiada por el Maipo, volcán apagado de 5.323 m de altura, está ubicada en la Cordillera de Los Andes, cerca del límite con Chile. Extensos campos de escorias volcánicas dan un imponente marco a las aguas cristalinas de la laguna, constituyendo un paisaje de espectacular belleza. Fue declarada reserva en 1994 para proteger un importante sector de la Cordillera Principal, que comprende al Volcán Maipo.
El lecho de la laguna del diamante está conformado por el cráter de un volcán extinto, abierto en el centro de una meseta de piedra basáltica/web
Otra hermosa postal de la laguna del diamante / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí