
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El máximo tribunal devolvió los 60 cuerpos originales de la causa de la obra pública de Santa Cruz, y habilitó el inicio del proceso. La ex presidenta, junto a Lázaro Baez y Julio de Vido, son acusados de asociación ilícita
Cristina kirchner en la rural, durante la presentación de su libro “Sinceramente”/twitter
La Corte Suprema de Justicia de la Nación devolvió ayer los 60 cuerpos originales de la causa por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, en el marco de la cual será juzgada la ex presidenta y senadora Cristina Fernández Kirchner, procesada por asociación ilícita.
Está previsto que el juicio comience este martes, pero el empresario detenido Lázaro Báez recusó ayer a dos de los integrantes del tribunal oral que desde el martes comenzará a juzgarlo junto a la ex presidenta Cristina Kirchner por el caso de la obra pública y pidió que el proceso no comience.
Fuentes judiciales informaron que la defensa de Báez, a cargo de Víctor Hortel, recusó a Rodrigo Giménez Uriburu y a Adriana Palliotti (que actúa como cuarta magistrada). Se trata de los mismos magistrados que están realizado el juicio por la llamada “Ruta del dinero K”, en la que Báez está siendo juzgado por presunto lavado de dinero. La defensa sostuvo que ambos procesos están vinculados y que por lo tanto los jueces podrían prejuzgar.
El Tribunal Oral Federal 2 definirá este lunes si la presentación de Baez posterga o no el inicio del juicio prevista para el martes.
El máximo tribunal del país fotocopió y certificó en 24 horas los 60 cuerpos de 200 hojas cada uno; es decir, 12.000 hojas, que recibió el viernes y a primera hora de la mañana de ayer los reenvió en una camioneta blanca nuevamente al edificio de Comodoro Py 2002, desde el Palacio de Justicia.
“Toda vez que se ha finalizado la extracción de copias certificadas de los autos principales, devuélvanse al Tribunal de origen”, consignó en un breve oficio el máximo tribunal del país.
LE PUEDE INTERESAR
Causa Los Sauces: liberan a Manzanares, el contador del matrimonio Kirchner
La Corte quedó en condiciones de iniciar el análisis de los recursos de queja que presentaron defensas, entre ellas la de Cristina Kirchner.
Apenas la causa volvió a Comodoro Py, los expedientes fueron llevados en dos carretillas desde un acceso lateral donde estacionó el vehículo a las oficinas del Tribunal Oral Federal 2 en el sexto piso de los tribunales federales.
Desde allí se confirmó que el juicio oral comenzará el próximo martes 21 a las 12 en la sala AMIA, ubicada en el subsuelo del edificio.
En la primera jornada tendrán obligación de estar presentes los 13 procesados; entre ellos, la ex presidenta y también los detenidos ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; el ex secretario de Obra Pública, José López; el empresario Lázaro Báez y el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner.
Por ello el Tribunal Oral Federal 2 ya pidió los traslados a otros jueces y tribunales que los tienen a cargo.
En cuanto a López, juzgado actualmente por enriquecimiento ilícito, se le rechazó un pedido para seguir por videoconferencia el inicio del debate.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí