
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En toda la Provincia, se iniciaron el año pasado un 33% más de causas que en 2017. En la Región hubo más crímenes en asaltos
La cantidad de causas iniciadas en el 2018 en la provincia de Buenos Aires por drogas crecieron un 33%; las tramitadas por robo un 17,2 % y por abuso sexual 15,6%, en tanto que también se incrementaron levemente los homicidios cometidos en ocasión de robo y los culposos, según la información estadística publicada ayer por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. En La Plata hubo 4% más de causas que en 2017, resaltando la suba en los homicidios ( 15,3%); las violaciones (32,1%) y las estafas (más de 75%).
Según las Investigaciones Penales Preparatorias (IPP) de 2018, se iniciaron 850.908 causas en todos los departamentos judiciales de la provincia, siendo Lomas de Zamora la región con más ilícitos, ya que registró 150.651 expedientes; seguida por San Martín, con 95.216; San Isidro, con 76.778; La Matanza con 73.354; Morón con 69.323 y La Plata con 67.829.
Este informe revela que se cometieron, en promedio, unos 2.400 delitos por día, pero en 420.841 de esas causas iniciadas no hay imputados ni autores sospechosos y sólo 36.739 tienen algún acusado; en el resto hay un solo autor sindicado, es decir, que aparece un sospechoso, pero no se le ha tomado declaración.
En lo concerniente al departamento judicial La Plata, el informe da cuenta de 113 homicidios en 2018 (74 de los cuales fueron tentativas), contra los 98 de 2017 (15,3% de suba); mientras que las muertes por accidentes viales treparon 2,9% (170 en 2017 y 175 el último año). Los abusos sexuales también subieron, en particular las violaciones (74 causas contra las 56 de 2017); las estafas (75,2%): 885 causas en 2018 contra 505 del año anterior y las causas por infracción a la Ley 23.737 (Drogas): 2.205 en 207 y 3.361 el último año, lo que significa 52,4% más.
Los robos agravados por el uso de arma, en tanto, bajaron 34,5%: se denunciaron 1.827 casos en 2018, mientras que en 2017 fueron 2.789.
En total, en todo el Departamento judicial se abrieron el año pasado 67.829 IPP, mientras que el año anterior fueron 65.223 (4 % más).
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción por tres nuevos casos de violencia de género: uno quedó filmado
De acuerdo a los datos publicados en la web https://www.mpba.gov.ar/estadisticas, los delitos cometidos por menores fueron 26.016 durante el 2018, y se mantiene casi sin variaciones respecto a 2017, cuando se iniciaron 26.026 expedientes. En La Plata, las causas que involucraron a menores fueron 2.382 en 2018, contra las 2.305 de 2017 (3,3% más).
En comparación con el 2017, el año pasado se incrementaron los procesos por drogas un 33,1 por ciento en toda la Provincia, al pasar de 51.838 causas iniciadas ese año a 68.971 el año pasado.
Las causas por abuso sexual con acceso carnal también aumentaron en la totalidad del territorio bonaerense, ya que pasaron de 1.336 en 2017 a 1.545 en 2018, es decir un 15,6 por ciento más; mientras que la tramitación de causas por otros delitos contra la integridad sexual, que incluyen los abusos seguidos de muerte, pasaron de 12.296 a 15.958 en el 2018, lo que supone un aumento del 29,8 por ciento.
También crecieron los expedientes iniciados por robo, ya que pasaron de 74.157 en 2017 a 86.935 el año pasado, lo que implica un aumento del 17,2 por ciento, y las causas por hurto, al pasar de 51.730 en el 2017 a 67.022 en el 2018.
Respecto de los homicidios en general, bajaron un 5,1 por ciento, ya que de 1.463 causas iniciadas en el 2017 por homicidio consumado y en grado de tentativa, se pasó a 1.388 en el 2018; y también bajaron los homicidios criminis causa (matar para ocultar otro delito y lograr la impunidad), de 175 a 165 en el 2018. En tanto, las causas iniciadas por otros homicidios agravados aumentaron un 5,1 por ciento al pasar de 296 a 311; y lo mismo pasó con los cometidos en ocasión de robo, que de 32 causas iniciadas en el 2017 pasó a 40 en el 2018.
En tanto, los homicidios culposos también aumentaron un 9,3 por ciento, al pasar de 1.271 causas en el 2017 a 1389 en el 2018. El principal tipo de delito cometido durante el 2018 fue contra la propiedad, que incluye, entre otras figuras, hurto, robo y robo agravado con uso de arma, totalizando 275.933 hechos que derivaron en una similar cantidad de IPP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí