
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La postergación fue decidida para que la empresa china y sus socios tengan tiempo "para mantener y respaldar las redes y equipos existentes"
Estados Unidos anunció el lunes que postergará hasta mediados de agosto la prohibición de exportaciones de tecnología contra la empresa china Huawei, de acuerdo con un anuncio del Departamento de Comercio.
Según la dependencia, la postergación fue decidida para que Huawei y sus socios tengan tiempo "para mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno funcionamiento, incluidas las actualizaciones de software".
El presidente Donald Trump firmó el jueves un decreto en el que prohíbe a las empresas estadounidenses el uso de equipo de comunicaciones de fuentes que la administración considera amenazas a la seguridad nacional.
La decisión arriesga escalar tensiones con China a la vez que las dos naciones chocan sobre el comercio. Huawei, el principal proveedor chino de equipos de telecomunicaciones, representa para la Casa Blanca un riesgo de espionaje a las redes de infraestructura occidentales.
China y los Estados Unidos se enfrentan en una dura guerra comercial que, aunque centrada en la imposición de aranceles recíprocos, implica también al sector tecnológico, al exigir Trump el fin de la transferencia forzosa de tecnologías.
Según la agencia Bloomberg, los fabricantes estadounidenses o con sede en Estados Unidos, como Intel, Qualcomm, Broadcom o Xilinx, han indicado que dejarán de proveer a Huawei, que en el primer trimestre se ubicó en segundo lugar entre los fabricantes de teléfonos inteligentes, por detrás de Samsung y por delante de Apple.
LE PUEDE INTERESAR
Gran Bretaña se encamina a votar por segunda vez la salida de Unión Europea
LE PUEDE INTERESAR
Colas de hasta tres días para cargar nafta en Venezuela
Huawei también es una de las empresas líderes en infraestructuras de telecomunicaciones, y en particular en la quinta generación (5G) de Internet móvil, actualmente en pleno despliegue.
El domingo, Google anunció la suspensión de los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto.
Huawei perderá acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y la próxima versión de sus móviles al exterior de China tampoco contará con aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí