
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trenes Argentinos instalará proximamente un desfribilador. Informan que en Argentina hay 40.000 muertes súbitas al año
Los corredores ferroviarios de la Región contemplarán, en pocos meses, las emergencias coronarias que puedan sorprender a los pasajeros.
Trenes Argentinos Operaciones ya capacitó a 8.600 empleados en RCP y contará con 118 desfibriladores distribuidos a lo largo de las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur.
La iniciativa se originó por lo que indican las estadísticas médicas: en nuestro país se producen cerca de 40 mil muertes súbitas al año y el 70% de los casos ocurren fuera de los hospitales.
Trenes Argentinos lleva instalados 28 desfibriladores y se están colocando 90 nuevos dispositivos en las líneas Roca, Mitre, San Martín y Belgrano Sur. Además, la empresa planea reforzar la línea Sarmiento, el primer servicio totalmente cardioprotegido del país.
Las capacitaciones del personal las realizó la empresa a través de 677 cursos que brinda desde 2015.
Una ley nacional, la 27.159, tiene como objetivo bajar el promedio de muertes súbitas mediante la capacitación de RCP y la utilización de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
LE PUEDE INTERESAR
Según cifras oficiales, aumentó la matrícula de alumnos en el nivel inicial
LE PUEDE INTERESAR
Intensifican los controles en locales nocturnos de la Ciudad
En esa línea, ya se reforzaron las estaciones de Constitución, Retiro, y Once. En Constitución, donde pasa un promedio de medio millón de personas por día, se sumaron 3 nuevos desfibriladores: uno en la zona de andenes, otro ubicado en la sala de auxiliares y otro en el salón de preembarque de larga distancia. En Retiro, por donde circulan 70 mil personas por día, se incorporan 5 nuevos dispositivos: uno en el Centro de Atención al pasajero, otro en la boletería y 3 distribuidos en el Hall. En Once se sumó un nuevo desfibrilador en la zona del Centro de Atención al pasajero.
El resto de los dispositivos se instalarán en las estaciones con mayor circulación de pasajeros, estando todos sus trabajadores totalmente capacitados para hacer uso de los equipos.
De igual manera, el DEA puede ser operado por personal no médico para restablecer el pulso de una persona que haya entrado en un paro cardiaco. Sus instrucciones son sencillas: sólo basta con pegar dos parches en el cuerpo de la persona que está siendo asistida y el desfibrilador detecta automáticamente la presión del paciente y guía, a través de audios, a quien lo esté utilizando. De ser necesario, realiza una reanimación eléctrica automática que puede salvarle la vida.
“En un lugar por donde transitan miles de personas a diario, como nuestras estaciones y trenes, es central que el personal esté capacitado en reanimación cardiopulmonar, así como contar con desfibriladores, porque pueden salvar vidas”, señaló Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones.
Los trenes metropolitanos transportan alrededor de 1.500.000 personas a diario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí