
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trenes Argentinos instalará proximamente un desfribilador. Informan que en Argentina hay 40.000 muertes súbitas al año
Los corredores ferroviarios de la Región contemplarán, en pocos meses, las emergencias coronarias que puedan sorprender a los pasajeros.
Trenes Argentinos Operaciones ya capacitó a 8.600 empleados en RCP y contará con 118 desfibriladores distribuidos a lo largo de las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur.
La iniciativa se originó por lo que indican las estadísticas médicas: en nuestro país se producen cerca de 40 mil muertes súbitas al año y el 70% de los casos ocurren fuera de los hospitales.
Trenes Argentinos lleva instalados 28 desfibriladores y se están colocando 90 nuevos dispositivos en las líneas Roca, Mitre, San Martín y Belgrano Sur. Además, la empresa planea reforzar la línea Sarmiento, el primer servicio totalmente cardioprotegido del país.
Las capacitaciones del personal las realizó la empresa a través de 677 cursos que brinda desde 2015.
Una ley nacional, la 27.159, tiene como objetivo bajar el promedio de muertes súbitas mediante la capacitación de RCP y la utilización de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
LE PUEDE INTERESAR
Según cifras oficiales, aumentó la matrícula de alumnos en el nivel inicial
LE PUEDE INTERESAR
Intensifican los controles en locales nocturnos de la Ciudad
En esa línea, ya se reforzaron las estaciones de Constitución, Retiro, y Once. En Constitución, donde pasa un promedio de medio millón de personas por día, se sumaron 3 nuevos desfibriladores: uno en la zona de andenes, otro ubicado en la sala de auxiliares y otro en el salón de preembarque de larga distancia. En Retiro, por donde circulan 70 mil personas por día, se incorporan 5 nuevos dispositivos: uno en el Centro de Atención al pasajero, otro en la boletería y 3 distribuidos en el Hall. En Once se sumó un nuevo desfibrilador en la zona del Centro de Atención al pasajero.
El resto de los dispositivos se instalarán en las estaciones con mayor circulación de pasajeros, estando todos sus trabajadores totalmente capacitados para hacer uso de los equipos.
De igual manera, el DEA puede ser operado por personal no médico para restablecer el pulso de una persona que haya entrado en un paro cardiaco. Sus instrucciones son sencillas: sólo basta con pegar dos parches en el cuerpo de la persona que está siendo asistida y el desfibrilador detecta automáticamente la presión del paciente y guía, a través de audios, a quien lo esté utilizando. De ser necesario, realiza una reanimación eléctrica automática que puede salvarle la vida.
“En un lugar por donde transitan miles de personas a diario, como nuestras estaciones y trenes, es central que el personal esté capacitado en reanimación cardiopulmonar, así como contar con desfibriladores, porque pueden salvar vidas”, señaló Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos Operaciones.
Los trenes metropolitanos transportan alrededor de 1.500.000 personas a diario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí