
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lara Malvesí
EFE
Bruselas
Los europeos han dejado claro en las urnas estas elecciones, las de más alta participación en veinte años, que Europa sigue apoyándose, aunque menos, en conservadores, socialistas y liberales, pero también que Europa no es tan euroescéptica como algunos auguraban y que crece el ecologismo. A continuación, las principales conclusiones para entender qué significan los resultados de estos comicios.
LE PUEDE INTERESAR
Grupos de derecha salieron a las calles para defender a Bolsonaro
LE PUEDE INTERESAR
Al menos un muerto y 11 heridos por un terremoto de magnitud 8 en Perú
El Partido Popular Europeo (PPE) y los socialdemócratas (S&D) no superan por primera vez en la historia de la Eurocámara la mayoría simple, lo que significa que tras 40 años en que las dos grandes familias políticas solo tuvieron que pactar entre ellas para aprobar los grandes temas, ahora es el tiempo de los consensos y el multipartidismo. Liberales y ecologistas serán las parejas preferidas de baile.
Como en 2014, los malos augurios de un caballo de Troya euroescéptico que explotara desde dentro de las instituciones europeas volvieron a evaporarse en el cómputo real final. Los eurófobos aumentaron más de 50 bancas pero aún están lejos de representar un número suficiente para bloquear la Eurocámara. Es una incógnita el futuro de los conservadores y reformistas europeos, cuyos restos podrían aliarse con alguna de las dos familias euroescépticas ya existentes, la Europa de las Naciones Libres de Marine Le Pen o la Europa de la Libertad y la Democracia Directa.
Aunque los euroescépticos no sean mayoría en la Eurocámara, es de destacar que en Italia y Francia, dos socios fundadores del proyecto europeo, hayan ganado con claridad las propuestas de ultraderecha populista de Marine Le Pen y Matteo Salvini, que buscan devolver facultades de Bruselas a las naciones y critican a la Unión Europea por ser un espacio sin restricciones a la inmigración y los refugiados.
Alemania y Dinamarca, entre otras, empujaron los buenos resultados de los Verdes, que suman casi 20 bancas más que en las anteriores elecciones europeas. La conciencia ecológica, que está llevando a las calles a miles de jóvenes en todo el continente cada viernes, empieza a traducirse también en las urnas. Los ecologistas, como los liberales, pasan a ser claves en la formación de mayorías en el hemiciclo y podrán aspirar a cargos en el nuevo reparto de presidencias de las instituciones europeas.
El principal grupo en número de bancas de la Eurocámara mantiene el puesto pero se recorta su distancia con la segunda familia política. El Partido Popular Europeo cae a 178 en 2019 incluso sumando los 13 escaños del suspendido partido húngaro Fidesz del primer ministro Viktor Orban, que logró más de la mitad de eurodiputados de Hungría.
Los grupos de izquierda, ecologistas y liberales no suman los 376 escaños y se quedan en 366. No será posible ninguna gran mayoría que no cuente con el Partido Popular Europeo. Los conservadores sí podrían buscar una mayoría alternativa, aunque poco probable, con la ultraderecha y los populistas. El nuevo juego de equilibrios dificultará sacar adelante legislaciones encalladas como la reforma de asilo, así como otros como la lucha contra el fraude fiscal, y legislaciones de carácter social y medioambientales.
El declive de los conservadores británicos -el partido del ex premier David Cameron, quien convocó el referéndum de salida de la UE, así como de Theresa May- confirma el castigo a la gestión de la salida del país de la UE, planeado para fines de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí