

Bolsonaro y Mourao durante el acto en Itamaraty/AP
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil pidió no volver al pasado en las elecciones de octubre y mostró su preocupación por la situación argentina
Bolsonaro y Mourao durante el acto en Itamaraty/AP
SAN PABLO
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó ayer que “el mundo entero” rechaza la posibilidad de que una situación como la de Venezuela pueda registrarse en Argentina con el cambio de gobierno.
“Además de Venezuela, nuestra preocupación debe dirigirse hacia la Argentina por quien puede volver a gobernar aquel país”, dijo Bolsonaro en un discurso en el Ministerio de Relaciones Exteriores, durante la graduación de nuevos diplomáticos. “El mundo entero no quiere otra Venezuela más al sur de nuestro continente”, agregó.
Es la tercera vez en ocho días que Bolsonaro habla sobre la situación electoral argentina, aunque en este discurso no citó, como hizo el jueves por la noche, a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su posible candidatura.
En el acto de graduación de los diplomáticos que se reciben en el Instituto Rio Branco participó el vicepresidente, Hamilton Mourao, el canciller Ernesto Araújo y el hijo de Bolsonaro, Eduardo, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, quien el miércoles vistió la embajada argentina en Brasilia.
Bolsonaro, ex capitán del Ejército, afirmó en su discurso que “cuando los diplomáticos fallan entramos los de las Fuerzas Armadas”.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y Putin hablaron de la crisis y acordaron negociar una salida
LE PUEDE INTERESAR
Un ciclón causó 9 muertos y un millón de evacuados en la India
El mandatario parece decidido a entrar en campaña electoral argentina al manifestar su temor de que Cristina Fernández de Kirchner gane los comicios de octubre, luego de que la popularidad del presidente Mauricio Macri, se ha derrumbado en medio de una aguda crisis económica.
La primera fue este jueves, durante una trasmisión en vivo que lleva a cabo semanalmente por medio de sus redes sociales, en la que abiertamente dijo que pide “a Dios” que Cristina Kirchner no regrese al poder, pues la “querida Argentina se convertirá en una Venezuela”.
También dijo esperar que los argentinos sean conscientes de ello y que, si están descontentos con Macri, tengan “paciencia” y “luchen para mejorar”, pero optando en las urnas por “alguien de su línea”. “Además de Venezuela, la preocupación de todos nosotros debe ser también Argentina y por quién puede volver a gobernar ese país”, dijo Bolsonaro en clara referencia a Cristina Kirchner.
“No queremos otra Venezuela al sur del continente”, manifestó el presidente brasileño, quien tiene previsto hacer su primera visita oficial a la Argentina el próximo 6 de junio, cuando será recibido por Macri. Ya el 25 de abril, Bolsonaro manifestó a la prensa en Brasilia su preocupación con que Argentina se transformara “en otra Venezuela”, si la oposición de ese país, encarnada en el kirchnerismo, volviera al poder.
Los mensajes de Bolsonaro se encuadra al respaldo a una línea conservadora que se transformó en la primera Cumbre del sector político en las Américas”, que congregó en Brasil a representantes de la derecha continental que se comprometieron a librar “una lucha amplia por la libertad, la democracia y el libre comercio”. (Télam y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí